Sidi Perez Reverte


Side de Arturo Perez Reverte

Para muchos, Pérez-Reverte es uno de esos autores imprescindibles, de hecho, su extensa experiencia como escritor, ha traído una gran cantidad de obras muy interesantes. De cualquier modo, es un autor reconocido por lo variado de su repertorio y ciertamente cualquier obra es adecuada para nuevos lectores. Ante esto, hablaremos de Sidi Pérez Reverte.

El autor de Sidi Pérez Reverte

Arturo Pérez-Reverte es un autor de origen español muy reconocido desde mediados de los años 80. Algunas de sus obras más famosas son: La Trilogía Falco, El Oro del Rey, El Asedio, El Club Dumas y más recientemente nos encontramos con su novela histórica Sidi.

La experiencia de Pérez-Reverte va mucho más allá de la escritura, de hecho, es licenciado en periodismo y trabajó como periodista de guerra durante más de 20 años. Esta experiencia ha contribuido en su estilo de escritura y es algo que podemos notar en Sidi.

Si bien su experiencia como reportero es extensa, desde la publicación de su primera novela en el año 1986 (El Húsar), Reverte, se ha entregado de lleno al mundo de la literatura. Gracias a esto, ha publicado más de una veintena de obras, entre las cuales se encuentran algunos de los best-sellers españoles más destacados de los últimos años.

Los géneros tratados en la obra de Pérez-Reverte son variados, puesto que el autor ha escrito novelas policiacas, históricas, de aventuras, novelas negras, etc. Todo esto denota las cualidades de Pérez-Reverte y su capacidad de variar su escritura a lo largo de su carrera. Además, con el paso del tiempo su estilo ha madurado, algo que podemos ver claramente en obras recientes como Sidi o Línea de fuego.

¿De qué trata Sidi Pérez-Reverte?

Antes de entrar en detalles sobre la obra Sidi de Arturo Pérez-Reverte, es necesario conocer un poco sobre Rodrigo Díaz. Rodrigo Díaz fue un reconocido militar del desaparecido reino de Castilla durante la edad media y es en esta figura en la que se enfoca esta obra de Pérez-Reverte.

De cualquier modo, en su obra Pérez-Reverte nos muestra un Ruy Díaz distinto al que acostumbramos. A su vez, encontraremos una historia acorde a los tiempos de la edad media, donde por la obtención de un territorio, los dirigentes militares estaban dispuestos a dar su vida.

Ruy Díaz es justamente eso, un guerrero destacado por su cosmovisión en las batallas, lo que le permitió cosechar grandes triunfos a lo largo de su vida. Toda esta historia nos es contada a través de la agradable prosa de Arturo Pérez-Reverte, que se torna ideal para este tipo de historia. No te preocupes, si bien es un relato con tintes históricos, ciertamente es una obra muy entretenida.

Características técnicas de Sidi Pérez Reverte y su precio

Esta obra de Pérez-Reverte fue publicada en el año 2019, por lo que es una de las últimas del escritor. En Sidi nos encontramos nuevamente con una novela histórica, algo muy característico de Pérez-Reverte.

Sidi Pérez Reverte es una novela con una extensión media, sus 376 páginas y su prosa fácilmente digerible son adecuadas para lectores novatos. A su vez, Pérez-Reverte tiene la cualidad de mantener atentos a sus lectores con cada página, algo que se percibe muy claramente en Sidi.

Precio de Sidi de Pérez Reverte

En cuanto a su precio, podemos encontrarlo cerca de los 12 $ para su versión de tapa blanda y en aproximadamente 25 $ para su versión de tapa dura. Como es usual, la versión digital suele encontrarse en precios cercanos a los 10 $.

¿Para quién se recomienda la novela a Sidi de Arturo Pérez Reverte?

Indudablemente la novela Sidi se enfoca en complacer a los amantes de la novela histórica, puesto que la obra se basa en circunstancias sacadas de la vida real. Lo cierto, es que más allá de su condición como novela histórica, el personaje de Rodrigo Díaz y todo lo que lo rodea es muy interesante.

Claramente no es un libro de historia, nos encontramos ante una novela con una narrativa rica, que haciendo uso de un personaje real nos ofrece una historia muy llamativa. Por esta razón, es una obra que complacerá incluso a aquellos que no estén acostumbrados a la novela histórica y posiblemente sea una buena apertura para este género literario.

Sidi Pérez Reverte, es una de esas obras recomendadas para los amantes de las epopeyas y de las historias de grandes dirigentes militares, con la edición de que en esta ocasión hablamos de un personaje que realmente existió. Además de todo lo anterior, es justo señalar que además de disfrutar de una historia llamativa, conocerás un poco sobre la historia de España en tiempos de la edad media.

Autor Perez Reverte

Las aventuras del capitán Alatriste, de las obras más reconocidas de Pérez-Reverte

No podemos hablar de Arturo Pérez-Reverte sin mencionar algunas de sus obras más destacadas e indudablemente, se hace necesario mencionar Las Aventuras del capitán Alatriste. Las aventuras del capitán Alatriste comprende un conjunto de obras escritas por el autor entre el año 1996 y el año 2011.

Se trata de un compendio de novelas dramáticas, que se enfocan en la vida de Diego Alatriste y Tenorio, personajes ficticios del reconocido autor. Actualmente la obra está integrada por siete novelas de variada extensión, aunque la obra no está conclusa y el autor no ha negado la publicación de nuevos libros.

Indudablemente es una obra digna de mención, pues sintetiza muchas de las cualidades del autor, siendo recomendada para aquellos que han disfrutado de libros como Sidi o Falco. De hecho, la obra tiene tal reconocimiento que ha recibido múltiples adaptaciones en distintos medios.

Un día de cólera

Al igual que con Sidi Pérez-Reverte nos ofrece nuevamente una novela histórica con temática de guerra. En cualquier caso, el autor nos trasportará hasta el 2 de mayo del año 1808, cuando el pueblo español se levanta contra el emperador Napoleón.

Es una obra para los amantes de esta época en la historia, describiendo la visión española ante los movimientos napoleónicos. Nuevamente el autor nos ofrece una obra muy entretenida, que a su vez deja muchas enseñanzas históricas.

De igual modo, Algunos de los libros de Javier Sierra también indagan en acontecimientos relacionados con el conocido personaje francés, por lo que son una lectura recomendada para todo aquel que disfrute de Un día de Cólera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *