Santiago Posteguillo Yo Julia


Santiago Posteguillo Yo Julia

Santiago Posteguillo Yo Julia es una novela donde el autor español fue galardonado con el Premio Planeta.

El escritor se ha especializado en trilogías ambientadas en la antigua Roma .

Su visión como escritor comenzó con novelas de género negro, pero después comenzó a desarrollar su inspiración en la historia de la antigua Roma.

En este post conocerás cada uno de sus libros más recomendados y como su novela Yo, Julia ha sido una de sus mejores obras.

Esta bilogía de Posteguillo, está compuesta por dos novelas : Yo, Julia, Y Julia retó a los Dioses.

Santiago Posteguillo Yo Julia, síntesis

Santiago Posteguillo Yo Julia

La novela Santiago Posteguillo Yo Julia , es el inicio de un imperio donde Julia está convencida que debe forjarse un legado.

Julia un personaje avasallante madre, esposa, hermana, hija, ve como todo el imperio corre peligro.

Roma está bajo los dominios de un emperador desequilibrado mentalmente.

El Senado planea derrumbar a todos los traidores, gobernantes y militares, por medio de un golpe de estado .

El mismo, está comandado por Albino en la ciudad de Britania, Severo ubicado en el Danubio o Nigro desde la ciudad en Siria.

Cómodo en vista del peligro para evitar la revolución, pone presas a las esposas de los insurrectos.

Julia la esposa de Severo es entonces una rehén, a manos del imperio.

Sin ninguna razón, Roma comienza a arder , incendios en toda la ciudad. Comienza una lucha sin retorno.

La libertad depende de cinco hombres armados con ejércitos para luchar. Julia ya ha entendido que todo comenzó y depende de una dinastía.

Novela Y Julia retó a los Dioses

Santiago Posteguillo Yo Julia

Santiago Posteguillo Yo Julia, es la primera novela de la bilogía para continuar con Y Julia retó a los Dioses .

Julia enfrenta muchas luchas, ahora que ya tiene poder, siente que todo se acaba.

Ella, con una vida personal llena de conflictos , sus hijos se odian a muerte y no sabe cómo dominarlos.

Encima de todo mal sufre de una enfermedad que la consume poco a poco, un cáncer, siente que los Dioses no están con ella .

Sin embargo, no todo está perdido un amor apasionado surge en su vida que la hacer renacer.

Santiago Posteguillo Yo Julia, Y Julia retó a los Dioses. Comparativa

  • Son dos novelas que se enmarcan en la antigua Roma como se ha dicho en los apartados anteriores.
  • Santiago Posteguillo Yo Julia. Y Julia retó a los Dioses es lo más reciente del escritor de 2018 – 2020 y han ganado el Premio Planeta .
  • Son dos libros muy recomendados, que hablan de un poder político sin precedentes y de una cultura Romana que nunca muere.
  • El autor hace referencia a la antigua Roma, que conoció cuando tenía apenas seis años.
  • Estas obras se basan en hechos que ocurrieron en la realidad y otros que corresponden a la creatividad del escritor.

Santiago Posteguillo Yo Julia, sus comienzos

Julia Domna que nació en Siria en el año 160, con una formación religiosa de familias descendientes de sacerdotes árabes.

Contrae matrimonio con un poderoso del imperio romano, Septimio Severo , un personaje de mucha autoridad en la romana Galia Lugdunense o Galia Céltica.

En Santiago Posteguillo Yo Julia se presenta una época de duras vivencias, con Cómodo un emperador demente .

Una oportunidad ante la crisis

Santiago Posteguillo Yo Julia, narra toda la crisis generada por los crueles líderes del imperio , Cómodo muere, por los ataques suscitados.

Todo se tambalea porque no existen herederos. Roma está sola y los militares se oponen a poner a cualquiera para asumir el mando, porque no tienen descendencia imperial .

Severo sale de Roma y se dirige hasta el ombligo del mundo , sus tropas fieles a él lo siguen.

En el año 193 se autoproclama como emperador y comienza su propia historia.

Julia maneja toda la situación a nivel político , para que las personas aceptaran sumisas la autoridad de Severo.

Severo se mantiene en el poder alrededor de 20 años, entre triunfos y fracasos.

Aquí, en este manuscrito se enfocan cuatro hombres y una mujer , que destaca en un mundo masculino, y se mueve con mucha inteligencia.

La mujer ¿Sexo débil? en  Santiago Posteguillo Yo Julia

Santiago Posteguillo Yo Julia, es una novela donde el mando corresponde a un emperador.

Sin embargo, resalta la astucia de una mujer , sus estrategias toman el poder de manera sutil.

Por lo anterior, Julia es dueña de un poder indescriptible, donde el emperador se lleva el crédito.

Ella, nunca se sintió minimizada por eso, por el contrario, sabía el amor que le tenía Severo y por eso lo aprovechaba al máximo.

¿Es un libro difícil de leer?

El manuscrito es largo como unas 700 páginas , pero son tan bien explicadas que la lectura se apodera de ti.

Santiago Posteguillo Yo Julia, es un libro de texto suave , combina aspectos divertidos, con toda la seriedad que implica la historia.

Aunque creas que puedes leer el final en cualquier parte, el libro te envuelve y te libera cuando terminas el mismo.

Primeras obras de Santiago Posteguillo

La primera obra de Posteguillo es la Trilogía sobre Escipión el Africano .

Su investigación se basa al igual que las dos novelas antes mencionadas, en la antigua Roma.

Entre las novelas con este género característico, y que lo vuelve único se pueden mencionar.

Africano: el hijo del cónsul

Se trata de una novela que comienza, en el siglo III a. C.

La destrucción de Roma está todo en peligro, existen conflictos políticos que pueden llevar a la guerra.

Sin embargo, la historia cambia con el nacimiento de Escipión el Africano .

Las legiones malditas 

La historia relata que Publio Cornelio Escipión, conocido como Africanus, es convencido para liderar dos legiones , que decían estaban malditas.

Las mismas, empezaron a cambiar gracias a las estrategias que maneja Africanus.

La traición de Roma

En esta obra el autor cierra todas las preguntas de las novelas anteriores y expone el triunfo del protagonista en cada difícil misión.

Aquí, Escipión es un conquistador desde África e Hispania, ha vencido a Cartago y eliminado a Aníbal Barca, gran enemigo en toda la historia.

En una novela de gran contenido histórico, los personajes son luchadores que buscan la libertad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *