En esta ocasión vamos a hablar de Alexandre Eleazar. Pero no solo de los libros que publicó, sino también sobre su vida, ya que esta estuvo llena de muchos detalles y controversia. Aunque sus sorprendentes teorías gozan de una gran popularidad actualmente sobre todo gracias a internet y a las redes sociales. Cosa que fue muy diferente al momento de su publicación.
Alexandre Eleazar
Eleazar nació en 1920 en Damasco, Siria y falleció en diciembre de 2004 y los detalles que se tiene de su vida son los publicados en su biografía. Dicho esto, se sabe que fue bastante controvertido en vida y fue bastante golpeado con dureza por la ciencia oficial. Esto se debe en gran medida a sus sorprendentes teorías. Sin embargo, en la actualidad es bastante popular gracias a internet y a las redes sociales.
Dicho esto, en 1985 cuando Alexandre Eleazar publicó su obra más conocida: “Los Bere” la repercusión que esta tuvo fue muy escasa. De hecho, toda la empresa huyó de él y pocos prestaron atención a la obra. Aunque en Zaragoza si es verdad que tuvo un poco más de visualización, por lo que en 1994 dio tres conferencias en la provincia, por lo que pudo ganar varios adeptos a su causa.
Eleazar recibió una gran indiferencia de las universidades españolas, por las teorías que abarcaba su libro “Los Bere”. De hecho, llegó a ser la burla de muchas personas, porque se pensó que todo eran fantasías sacadas de su cabeza. Como mencionamos falleció en 2004 y pasó toda su vida defendiendo sus teorías, que decían que “Aragón” era “la tierra de Dios” un imperio antiguo que comprendía buena parte del actual territorio aragonés y que llegaba hasta Siberia.
En su libro había un punto en su biografía, las cuales añadían ciertas dudas sobre su figura y su obra. Para empezar, dice que nació en Damasco en 1920, aseguraba ser hijo de Tatiana Nikolayevna Romanova, hija del zar Nicolás II y de acuerdo a él, ella era la única superviviente de la matanza de los Romanov. También señala que fue criado en Francia, y llegó a Barcelona en la década de los 60 donde se interesó por la historia y lenguas antiguas.
Los Bere libro de Alexandre Eleazar
Los Bere es el libro de Alexandre Eleazar más conocido el cual tiene 750 páginas. Con respecto a la propuesta resulta bastante complicado resumir, debido a la frondosidad que hay en sus afirmaciones. Para empezar, hay que saber que construyó todo un entramado en torno a un periodo, la Historia Antigua, donde los especialistas estaban en las penumbras. En dichas penumbras, remontándose a más de 5.000 años antes de Cristo.
En este libro Alexandre Eleazar defendía que: “los iberos o ber colonizaron las tierras de las actuales naciones de España, Portugal, Francia, Suiza, Italia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y el restante del norte de Europa. Además, mientras lo hicieron se encontraron con la hostilidad del Primero y Segundo Imperio Paio”.
La teoría o historia antigua que propone Eleazar en su libro no coincide para nada con la admitida por la ciencia oficial. Aunque tiene algunos puntos de contacto. Uno de los aspectos que se tocan son las cuestiones filológicas.
Este libro fue el primero de una serie de proyectos junto con “Los Paios” y “La Bibele” que después serían publicados. Luego de estar dos años interpretando su primer texto en escritura ibérica usando el euskera, que es el idioma más antiguo en la Tierra.
La Bibele (ABIBELE) el origen y el destino de los BELE
Este fue otro de los proyectos correspondiente a Alexandre, y lo primero que debemos saber sobre este manuscrito “LA BIBELE o ABIBELE” es que se compone de dos partes. Es decir, tienes dos volúmenes. La primera parte es “El origen”, la cual es denominada “Gen aziz (Génesis) “La Semilla del Gen”. Este libro si fue publicado.
La segunda parte por su lado es “El destino” y se denominó: Juicio Final, pero este manuscrito no fue publicado. Ahora el primer volumen está compuesto por 360 páginas, con 7 capítulos y seis subcapítulos.
Los Paios
Este libro lo terminó Eleazar en el año 2000 y se encuentra basado en los estudios e investigaciones llevadas a cabo por Alexandre. Concretamente fue el resultado del descifrado y de la interpretación de los Jeroglíficos Egipcios Disco de Festo o de Creta y Escritura Cuneiforme. Entre los detalles del libro tenemos que cuenta con 510 páginas, con 43 textos, 6 mapas, 4 fotografías y dibujos y 2 textos en francés.
Operation Aliss
Este es el último libro del que vamos a hablar de Eleazar, y fue publicado en 1990. Se trata de su biografía y está escrito en francés, ya que consideraba que alcanzaría una mayor notoriedad por parte de familiares del Último Zar Nicolas II de Rusia que murió asesinado junto a toda su familia. Los cuales afirman residían en aquella época en París.
Hay que mencionar que en este libro se narran varios detalles sobre el autor. Por ejemplo, se dice que luego de años de esfuerzos logra interpretar su primer texto en escritura ibérica. Dicho texto era conocido como “Plomo de la Serreta de Alcoy” el cual fue hallado en unas excavaciones en 1922.
También se dice que luego de estudiar bastante grafías, incluidos los jeroglíficos egipcios, incluyendo los vocablos y expresiones usadas, llegó a convencer que los antiguos se sirvieron en primer lugar de una sola y única lengua que llamó “El Elengoa”. De acuerdo a lo que escribe esta lengua tiene un pariente lingüístico más cercano aun existiendo en la actualidad y es; el euskera.
Estos son solo algunos de los libros de Eleazar Alexandre, y como mencionamos algunos de ellos son un poco controversiales. Un claro ejemplo, es su libro más conocido ahora “Los Beres”, el cual está lleno de teorías que salen de lo que la ciencia oficial dice. Aunque en la actualidad gracias al internet y las redes sociales, muchas de sus teorías se han catapultado. De hecho, un programa de radio indica que el pensamiento de Eleazar se ha convertido en un fenómeno global.