Alejandro M. Gallo libros para leer y regalar


Alejandro M. Gallo

¿Te gusta leer?

¿Conoces los mejores autores de acuerdo a las categorías que disfrutas más?

Pues si disfrutas de las novelas acá te traigo una serie de obras de un literario que no deberías perderte. 

Te hablo de Alejandro M. Gallo, mira algunos de sus libros para leer y regalar.

Oración sangrienta en ValleKas

Esta novela se basa en un asesinato de un sacerdote de Vellecas. Un poeta argentino es detenido como principal sospechoso, pero es quien hizo todo lo posible para descubrir los hechos verdaderos. 

Todas sus averiguaciones lo hacen meterse cada vez más en secretos escondidos. Ocurre dentro de fieles de la iglesia católica que se disputan el poder ante el ascenso del Papa Francisco. 

Descubre cosas como:

  • Un homicida que asesina escritores
  • Inseguridad ciudadana de Madrid
  • Un demente que secuestra y viola a   menores
  • Un justiciero que mata a los que sean acusados de corrupción. 

Es importante que tengas presente el nombre del inspector Ramalho da Costa. 

Como parte de sus novelas, Alejandro M. Gallo tiene buena vista de los críticos y entre sus lectores, al punto de formar parte de novelas gráficas. En este caso los guiones fueron suyos y los dibujos de:

  • Julio Cangialosi.
  • Vicente Cifuentes.

Crítica de la Razón Paranoide

Crítica de la Razón Paranoide

En la actualidad existe una atmósfera de Teorías de Conspiración. Sus defensores han llegado a interpretar la realidad y la historia a su antojo, según se explica en la novela.

Explica que en el siglo XX fue la forma preferida de hablar de los dictadores y que en el XXI se expande aún más, gracias al uso de las redes sociales. Es tan actual que culpa de todo esto al propio ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Si quieres conocer las respuestas a preguntas como:

  • ¿A quién benefician dichas teorías?
  • ¿Cómo se construyen?

Alejandro M. Gallo realizó previamente una ardua investigación de años para responder estas y muchas otras interrogantes. 

Este trabajo es el resultado de su trabajo y lo presenta como una aventura de 

  • La Historia de la humanidad 
  • Literatura
  • La Retórica política

Al final, hace conclusiones acerca de la extrema derecha e izquierda. 

Franco debe morir

Una vez culminada la Guerra Civil española, en las montañas se refugiaron en las montañas algunos soldados de la II República. Al mismo tiempo iniciaron una lucha de guerrillas contra Franco. 

En 1948, casi una década después del triunfo de este régimen se lanzó una guerra asturiana denominada Operación Exterminio que finalizó en la masacre de los guerrilleros, lo que la historia registra como la matanza del Pozo Funeres. 

En ese momento en las montañas sólo había:

  • Tropas asturianas dirigidas por Manuel Caxigal.
  • Partidas leonesas comandadas por Manuel Franco. 

Cuando todo parecía que se dirigía al derrocamiento de la tiranía, ocurre un atentado en la Central Térmica de Compostilla. 

Todo esto se narra en dicha novela de Alejandro M. Gallo. Hace ver como todo hubiera sido diferente si el atentado en cuestión llegaba a tener éxito. Hubiese cambiado el futuro de España. 

Morir bajo dos banderas

Una vez más, se habla de una novela que se enmarca cuando acabó la Guerra Civil Española y en la II Guerra Mundial. Los militares estaban combatiendo el nazismo y el fascismo. 

Alejandro M. Gallo hace unas reconstrucciones históricas de:

  • La vida en los campos de internamiento en el Norte de África
  • Las acciones en la Legión Extranjera y en la Columna Leclerc para combatir a Rommel y Afrika Korps
  • La creación de la II División Blindada
  • El desembarco en Normandía
  • La liberación de París
  • La incorporación a la Resistencia
  • Los hechos sucedidos bajo la dirección de los asturianos Vitini García Granda
  • La derrota del III Reich
  • La toma del Nido Águila. 

Mediante esta novela se responden algunas preguntas a las que la historia aun no dice cómo:

  • ¿Cómo se armaron los guerrilleros del Valle de Arán?
  • ¿Por qué existían algunos republicanos españoles luchando con las fuerzas del Vietcong?

La muerte abrió la leyenda

Esta novela es medio policiaca investigativa, y se centra en el subinspector de policía Gornonio Llaneza. Es miembro de la Brigada de Investigación Criminal de Castellón de la Plana. 

Su primer caso, una clasificación de fallecimiento de un ingeniero chileno, se complica. Cuando evalúa la zona de accidente todo empieza a cambiar. Descubre una supuesta doble identidad de la víctima. 

Esto lo hace ir más allá y ver cómo había sido nombrado hasta miembro oficial de la Legión de Honor por su lucha contra los nazis. 

Cada vez que desempolva más la trama. Va dando pasos y luchando contra la oscuridad que envuelve toda la escena, dando muchas pruebas de un posible asesinato. 

Asesinato en el Kremlin

Asesinato en el Kremlin

Todo se inicia con un asesinato que provoca desagrados del Soviet de Leningrado. Se trataba de un líder del Partido Comunista y amigo de Stalin. Un investigador, Igor Litonev, se propone descubrir la verdad. 

En esta novela, Alejandro M. Gallo mezcla personajes de ciencia ficción con algunos de la realidad. Dando a la luz un relato lleno de intriga y acción en sus últimas instancias. 

Se usa un lenguaje directo y se rige por un celo histórico extremo. 

Es importante que sepas que esta novela obtuvo el XIV Premio Francisco García Pavón de Narrativa Policiaca

¿Quién es Alejandro M. Gallo?

Es un Licenciado en Filosofía, Ciencias Políticas y de la Educación. Formó parte del Ejército como oficial y fue jefe de la Policía Local de Astorga y Langreo. Lo que le mereció el honor de la Medalla al Mérito Policial, dada por el Ministerio del Interior. 

Es un celoso apasionado de la Memoria Histórica de las luchas de la revolución rusa y las guerrillas antifranquistas españolas. Aspecto que se ve reflejado en la mayoría de sus novelas. 

Una breve citación de algunas de sus obras es:

  • Asesinato de un trotskista en el 2004
  • Una mina llamada infierno en 2005
  • Última fosa. Revolución del 34: caso abierto en 2008
  • Caballeros de la muerte en 2007
  • Operación exterminio en 2009
  • Seis meses con el comisario Gorgonio en 2011

No te pierdas estas exquisitas obras de Alejandro M. Gallo. 

¡Busca sus libros!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *