Los países nórdicos siempre se han caracterizado por la gran variedad de mitos que poseen. Son comunidades con costumbres, lenguas, jerarquía social y estilo de vida muy semejantes. También hay cierta relación en su forma de ver el mundo y lo que esto implica.
Su perspectiva les hace tener un enfoque cultural, visual y literal que llama mucho la atención de la gente. Tanto asombra esto que J.R.R. Tolkien escribió la saga El Señor de los Anillos inspirado en los mitos nórdicos.
Los estudiosos de la literatura dicen que los nombres Gandalf y Eddas de Snorri son procedentes de esta región. El lugar donde se desarrolla la historia se llama Tierra Media en referencia al Midgar en esa cultura. Su descripción de los elfos y las otras criaturas es muy parecida a la de la literatura nórdica.
Dentro de la colección de libros de esta zona que más se frecuentan hay muchos relacionados con la mitología. Se ve la saga Volsünga, Sonatorrek, Yngligatal y Geisli como algunos de los libros más representativos de esta cultura.
Sus obras y sus autores contemporáneos también resaltan mucho en el mundo. Está Jostein Gaarder con su libro El mundo de Sofía. Igual destaca Karl Ove Knausgard. Más que todos ellos, llama la atención Jo Nesbo Cuchillo.
Este último ha marcado historia con Harry Hole. ¿Quieres conocer más acerca de él? ¿Estás listo para introducirte en la novela negra? Aquí lo sabrás.
Jo Nesbo: el Poe actual
Una bibliotecaria noruega dio a luz el 29 de marzo de 1960 un niño con un futuro brillante. Desde pequeño mostró preferencia por la literatura, el arte y el deporte. Siempre destacó en el colegio y era muy inteligente. Con 7 años, le pedía a sus padres que le leyeran libros complejos.
Su primera gran afición fue el fútbol. Casi al fin de la década de los 70 se encontraba jugando en el Molde Fotballklubb. A los 17 años aspiraba a seguir su carrera de futbolista en el Tottenham. Por desgracia tuvo una fractura permanente en los ligamentos de la rodilla y tuvo que abandonar el deporte.
Tras esto se enlistó para el servicio militar. Desde allí sacó el título de la secundaria y entró en la Escuela Noruega de Economía y Administración de Empresas. Se graduó para ser un económico integral. Ha trabajado de periodista y agente de bolsa. Decidió darse unas vacaciones en Australia por la carga de trabajo que tenía.
Los países extranjeros parecieron darle ánimos para escribir. Así realizó una serie de manuscritos que el comienzo de Harry Hole. Después de esto no se ha detenido y a complacido muy bien a sus admiradores como hizo Jo Nesbo Cuchillo. Ha ganado numerosos premios por sus obras.
La otra profesión de Jo Nesbo
Luego de graduarse comenzó a trabajar de economista y corredor de seguros. Esto no lo apasionaba tanto, pero debía ganarse la vida. En 1990 se creó una banda que se llamaba Di Derre. Estaba compuesta por Jo Nesbo, su hermano y otros 2 músicos provenientes de Molde.
Se dedicaban a la música pop. En sus primeros años tocaban en bares y clubes nocturnos para conseguir cerveza gratis. 1993 trajo consigo el debut de este grupo. Nesbo era su cantante estrella. Él se ocupaba de la composición de todas las canciones.
El CD nombrado Jenter & Sann es uno de los más cotizados en Noruega. Llegó a vender 190 mil copias en su país natal. Luego el CD Girls & Sann alcanzó las 200 mil ventas. Este último fue una colaboración con el grupo Girls que se creó un año después que ellos.
Cuchillo y sus otras obras
Jo se adentró en una saga sin fin con el comienzo de Harry Hole. Él ha dedicado tiempo para otros escritos, pero su fuerte es este personaje poco convencional. Al principio sus obras fueron publicadas con un seudónimo por el amplio historial de fama del autor.
Jo Nesbo Cuchillo solo fue una prueba más de la grandeza del rey de la novela negra. Sus libros son:
- Saga del comisario Harry Hole:
- El murciélago
- Cucarachas
- Petirrojo
- Némesis
- La estrella del diablo
- El redentor
- El muñeco de nieve
- El leopardo
- Fantasma
- Policía
- La sed
- Saga del doctor Proctor:
- El doctor Proctor y el polvo tirapedos
- El doctor Proctor y la bañera del tiempo
- El doctor Proctor y el fin del mundo
- El doctor Proctor y el gran robo
- Serie de Olav Johansen:
- Blod pa sno
- Mere blod
- Karusellmusikk
- Det hvite hotellet
- Headhunters
- Sonner
Por cada uno de ellos ha recibido múltiples trofeos. Es muy estimado en Noruega el valor comercial de sus libros. Hasta el momento se han vendido más de 164 mil ejemplares por obra.
Jo Nesbo Cuchillo: marcas en la historia
Para incursionar en la nueva aventura que trae Jo Nesbo Cuchillo hay que haber leído los libros anteriores. Otra vez el autor noruego deslumbra a todos con una asombrosa trama. Un trabajo que está hecho para llevarte a los límites que tu mente no imagina.
Con su forma de guiar el escrito no cuesta nada enredarse con los personajes y sintetizarse con la historia. Ese es el motivo por el que todo el que lee a Nesbo sigue sus historias.
Siempre tienes detalles y al mismo tiempo no tienes nada. Jo Nesbo Cuchillo es otra de las obras que te llevan de puntillas hasta el final. Tal vez haya traiciones, drama y muchas sensaciones, pero lo seguro es que su estilo es muy refrescante.
La calma precede la tormenta y con Cuchillo se destapó la tranquilidad de La sed. En este último se vieron atisbos de lo que estaba por venir.
Jo Nesbo Cuchillo: reseña
Todo parecía ir bien al terminar el libro anterior. Las cosas parecían lo más estable posible en el mundo de Hole. Cuando empieza Jo Nesbo Cuchillo Harry vive solo después de que su esposa lo eche de casa.
Los motivos no se conocen. Solo se sabe que él ha vuelto a dedicarse a la bebida. A la vez que trabaja en un rincón del departamento de policía. Sus casos no le importan y se pregunta de nuevo por qué lo arruinó todo.
Harry tiene que espabilarse con un violador en serie en busca de venganza. ¿Tirará la toalla? ¿Se enfrentará a sus miedos? Si lees encontrarás la respuesta.