Julio Verne para niños


Julio Verne para niños

Es difícil imaginar quien no halla leído sobre Julio Verne o al menos visto algunas de las películas o versiones para niños adaptadas de sus obras de literatura clásica.

Este autor se caracteriza por escribir ficción científica y algunos lo consideran como el padre de la ciencia ficción. Pues en su momento sus novelas causaban mucha impresión debido a su imaginación sin igual.

El famoso escritor francés, escribió una cantidad bastante extensa de libros a lo largo de vida, que en la actualidad siguen teniendo vigencia. Puesto que sus predicciones a través de historias imaginarias narradas con mucha excitación, se corroboran hoy en día con los avances de la ciencia.

¿Por qué leer a este autor?

Razones hay de sobra para leer todas y cada una de la obra publicada por este autor, en este caso obras dedicadas a los más pequeños de la casa.

A la mayoría de las niños le encantan la aventura, y es que precisamente para eso las historias del escritor Julio Verne es el indicado. Cada cuento y novela está cargada de emocionantes aventuras, que invitan a los niños a navegar en un mundo imaginario y disfrutar en ese proceso.

Dejar correr la imaginación como lo hace este interesante escritor en cada una de sus obras, es el objeto de inducir a los pequeños a estas obras ricas en personajes como en aventuras.

Además de aportarle desde muy temprana edad a los niños conocimientos científicos de una forma amena y agradable.

Mejores obras para niños de Julio Verne

  • Viaje al centro de la tierra

Julio Verne para niños

En la versión resumida para niños. La historia cuenta a grandes rasgos sin detalles científicos muy profundos. La aventura entre el profesor Lidenbrock y su sobrino Axel.

Todos los acontecimientos que suceden alrededor de su increíble al centro de la tierra. Un relato lleno de aventuras fascinantes ideal para fomentar la creatividad de los niños.

  • La vuelta al mundo en 80 días (editorial RBA)

Julio Verne para niños

En la edición ilustrada para niños, un caballero ingles se lanza a la aventura de viajar alrededor mundo. Conociendo y cruzando los obstáculos para lograr su Azaña en 80 días exactos. La pregunta es ¿podrá lograrlo?. El relato escrito de forma agradable y muy bien ilustrado cada uno de los paisajes ayudan a comprender mejor su historia. Ideal para los niños amantes de la aventura.

  • De la tierra a la Luna (Pablo Zamboni)

De la tierra a la luna

Para muchos niños es un misterio inalcanzable, lo que hay en la luna, inclusive algunos sueñan con ser astronautas. este libro editado en su versión corta para niños pretende despertar aún más la curiosidad que supone llegar a nuestro satélite. Invitando al pequeño lector a flotar en esta maravillosa historia. El relato se basa en un grupo de viajeros espaciales que quieren llegar a luna. Saber lo que es flotar sin gravedad y saber que se encuentra detrás del satélite natural.

Cabe mencionar que es impresionante como el autor en esta obra con un derroche de imaginación logro profetizar la llegada del hombre a la luna con datos de mucha precisión.

  • Veinte mil leguas viaje submarino (editorial RBA)

20000 leguas de viaje submarino

Otra de sus grandes obras visionarias, una vez más Julio Verne puso de manifiesto su espléndida imaginación visionaria para mostrar en su momento y quizá inspirar a los científicos e ingenieros a hacer un submarino. Adaptada de forma sencilla, pero sin perder la esencia misma de la historia del viaje impensable para su momento, está la versión para niños. Que muestra todo un cúmulo de venturas que tiene que vivir el capitán Nemo y su tripulación a través de las profundidades del mar.

  • Dos años de vacaciones (editorial RBA)

Un libro del género fantástico, una excelente historia que invita a los niños la importancia de aprender a convivir y ayudarse los unos con los otros. Pues la trama se basa en un grupo de jóvenes que naufragan y llegan a una isla desierta ubicada en el pacifico. Este grupo de jóvenes de diferentes nacionalidades deben arreglárselas para sobrevivir y abordar todos los peligros que encierra dicha isla.

  • La isla misteriosa (editorial RBA)

Después de la trilogía del capitán Nemo. El mismo capitán del libro de 20.000 leguas de viajes submarino. La isla misteriosa llega para cerrar ese arco aventurero. Y la trama de esta historia transcurre alrededor de un grupo de tres hombres americanos que llegan por medio de un globo aerostático a una isla. Este trio debe sobrevivir con cada una de las herramientas intelectuales que posee. Para poder de manifiesto todo su ingenio debido a que en la isla suceden cosas misteriosas.

  • Un capitán de 15 años

Un libro dedicado a los pequeños que sueñan con el mar y el mundo de los marinos y los piratas. En su versión editada e ilustrada para niños. Cuenta las increíbles travesías que tienen que andar un niño con tan solo 15 años de edad y su tripulación inexperta. Pero la aventura no acaba ahí. Porque Dick Sand nuestro pequeño capitán debe ingeniárselas. No solo con los desastres naturales sino también con su tripulación que no es muy de fiar.

  • Escuela de Robinsones

Una historia llena de muchas lecciones dedicada a niños aproximadamente de 10 años. Esta muestra las aventuras de un niño que soñaba con ser grande y tener muchas aventuras.

Pero las cosas cambian cuando queda atrapado en una isla desierta junto a un profesor de baile. Y termina por darse cuenta que la vida del aventurero no es tan fácil como pensaba. Godfrey el pequeño protagonista experimenta en su temprana edad peligros con animales salvajes, tormentas tropicales y naufragios. Los cuales le demuestran que las cosas no son como pensaba.

  • Miguel Strogoff

Al estilo de una carta a García, esta historia se trata de un hombre Miguel Strogoff. El cual tiene una misión que cumplir. Este debe llevar un correo a través de una tierra muy peligrosa, específicamente Siberia. La cual está plagada por los bravíos tártaros. Dicha carta encierra un mensaje que puede salvar la vida de muchas personas.

Sobre el autor

Julio Verne

El escritor francés nación en Nantes el 8 de febrero de 1828. A pesar de que muchos lo consideran el padre de la ciencia ficción. Julio Verne nunca quiso ostentar esta marca, puesto que su fin mayor era más humanístico. Verne a través de sus novelas hacia accesible el conocimiento científico y sus admirables aplicaciones técnicas. Un autor que soñaba con acelerar el progreso y la liberación humana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *