Petirrojo Jo Nesbo


Petirrojo Jo Nesbo

La novela policíaca Petirrojo, es el tercer libro de las historias del autor Jo Nesbo sobre el perspicaz detective Harry Hole, quien resuelve crímenes junto a su asistente Ellen, tomándose siempre el tiempo necesario para recabar evidencias y evitando fijar posturas durante la investigación para tener más libertad de considerar todas las opciones. El personaje clásico del detective y su asistente resolviendo crímenes es puesto de relieve en esta novela, donde encontramos algunos lugares comunes con otros detectives famosos en el mundo literario, pero siempre con su toque único, además de desarrollar tramas originales vinculados a referencias históricas o hechos trascendentales en la historia de la humanidad.

Petirrojo Jo Nesbo

En este caso, el detective Hole trabaja sobre las pistas de un rifle que fue utilizado para asesinar a soldados durante la II Guerra Mundial. Al parecer, alguien en el pueblo está obsesionado con esos crímenes o tiene una especie de cruzada para “hacer justicia” por la muerte de un soldado noruego en dicha guerra. Nuestro detective se enfrentará así a un enemigo escurridizo, con agilidad, muy buena puntería y sangre fría, algo que comprobará Ellen en la historia.

Petirrojo Jo Nesbo

Del detective Hole de Petirrojo Jo Nesbo a Sherlock Holmes

Es imposible no hacer una analogía inmediata entre ambos personajes, ya que el audaz investigador que nos presenta Jo Nesbo es en gran parte muy similar a Sherlock Holmes, el más famoso de los detectives y una figura que legó el escritor Arthur Conan Doyle a la humanidad:

  • Ambos son personas muy educadas, aseadas y sobre todo, cultas, esta última característica resalta porque al momento de resolver casos, suelen recordar algún hecho histórico que termina ayudando en las pistas para resolver el crimen. En el caso de Petirrojo, Harry Hole logra entender que todo está vinculado a enfrentamientos durante la II Guerra Mundial entre soldados soviéticos y soldados de Noruega que estaban colaborando con los nazis.
  • Las sociedades secretas suelen aparecer y representar un gran peligro para el mundo, hasta que son derrotadas por el inteligente detective. Sherlock se enfrentó a varias sociedades en sus historias, en este libro nos encontramos a Hole enfrentado nada menos que a una sociedad nazi oculta en la sombra, dispuestos a tomar acciones para vengar lo que sienten es una ofensa a su causa.
  • Los asistentes de ambos detectives son diligentes, con gran capacidad de trabajo aunque siempre les falta el componente del genio que tienen Sherlock y Hole, que les permite resolver un crimen que parece sin solución gracias a algún pensamiento que les llega mientras se toman una taza de té o miran el cielo nocturno.
  • El aire de desdén acerca del mundo, el comportamiento de la humanidad, hay cierto pesimismo siempre presente en ambos detectives, no sobre su vida pero si sobre las personas que consideran no valoran la vida y el mundo en que vivimos.

Pero además de lo anterior, Jo Nesbo también refleja en su detective Harry Hole a otro de los detectives históricos en las novelas policíacas, que no es otro que Hércules Poirot, el brillante investigador que Agatha Christie nos muestra resolviendo crímenes con un estilo pulcro y si se quiere un poco estirado.

De entrada hay que saber que estas historias no gustan a todo mundo. Hay quien piensa que es exagerada la manera en que a veces sin acercarse al lugar del crimen, sin tener pistas reales sólidas, solo con leer algunas palabras, una carta, con mirar a la persona con quien hablan, estos detectives (Hole, Sherlock o Poirot) logran hacer inferencias increíbles que les acercan mucho a las pistas para solucionar el caso, pero si se ha leído suficiente sobre los personajes, termina uno entendiendo que es la experiencia, más que una llave mágica que opera en su cerebro, lo que les ayuda a dar con el camino con tanta facilidad.

Diferencias entre Hole, detective de Petirrojo Jo Nesbo y otros detectives de novelas policíacas

Sin embargo, así como notamos similitudes, merece prestar atención a las diferencias entre el personaje de Jo Nesbo y otros detectives que crearon autores consagrados en el mundo de la literatura.

Petirrojo Jo Nesbo

En primer lugar, Harry Hole es un personaje pensado de manera exclusiva para novelas, o al menos es así como lo conocemos, las historias cortas, crímenes que se resuelven en una vuelta de tuerca donde Agatha Christie y Arthur Conan Doyle nos muestran a sus detectives Sherlock Holmes y Hércules Poirot dando un guantazo de mago para resolver en minutos el crimen que consternaba al pueblo, no son el tipo de trabajo que realiza Harry Hole. Esto puede que ayude a percibir de una manera un poco más realista al personaje de Jo Nesbo, pero nadie puede negar la emoción que se siente al leer a Sherlock decir “Eureka” y descubrir a un asesino solo con mirarle las pestañas al llegar al lugar del crimen. 

Watson, ayudante estrella de Sherlock Holmes, es conocido por los lectores que se han sumergido en las andanzas del detective como un hombre genial, brillante, que ocasionalmente logra salvar la vida a Sherlock pues su inteligencia le permite ver riesgos o pistas que Holmes ha pasado por alto. Esto crea la sensación de que Sherlock no le lleva tanta ventaja en inteligencia y perspicacia a Watson. En el caso de Harry Hole, Jo Nesbo sí se ha encargado de dejar claro quien es el brillante detective y quien el ayudante. Aun cuando hace equipo con su ayudante, Hole no acostumbra dejar pasar pistas o exponerse a riesgos de donde su ayudante le rescata. 

La novela Petirrojo pone en la palestra un pasado que Noruega quiere olvidar

País ejemplar entre los mejores países del primer mundo, a Noruega le duele todavía ese triste episodio en el que, por temor, conveniencia y (hay que decirlo) cercanía ideológica con algunos postulados nazis como el anticomunismo, terminaron aliados a Hitler, formando una especie de frente que intentaba repeler o derrotar a los soviéticos en su lucha contra el nazismo. La base de esta historia es un episodio ocurrido en aquella guerra y justamente entre los soviéticos y soldados noruegos.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *