Sonsoles Ónega, es una periodistas, presentadora de televisión y escritora Española, es hija del periodista Fernando Ónega y Marisol Salcedo, se licenció en Periodismo en la Universidad CEU San Pablo, inicio su travesía televisiva en CNN+. En cuanto a su faceta literaria Ónega publicó su primera novela corta en el año 2004 siguiendo así su carrera cómo escritora mientras aún mantenía sus otros trabajos, es por eso a continuación te diremos algunos libros para regalar o leer de Sonsoles Ónega.
Sonsoles Ónega Colaboran cómo analista política en el programa radiofónico La Tarde de COPE y, desde el año 2018, presenta el programa de sucesos “Ya es mediodía” en Telecinco. Si vida cómo escritora ha sido igual de exitosa, sus libros la han hecho merecedora de diferentes galardones, siendo uno de ellos el Premio Letras y el Premio Fernando Lara de Novela.
Estilo de libros de Sonsoles Ónega
Ónega no tiene una gran cantidad de libros en su haber cómo otros escritores, esto principalmente por su dedicación a sus otras labores de trabajo, pero sus obras suelen ser con temas narrativos y algunas otras tienen que ver con el periodismo. Ha estado involucrada con programas cómo “A propósito de Supervivientes”, “Ya es mediodía”, “Quijotes del siglo XXI” siendo este ultimo su trabajo cómo presentadora más actual en el cual se desempeña además de “Ya es mediodía”, ambos programas en Telecinco.
Entre las distinciones que tiene Ónega por sus libros conseguimos el premio Antena de Plata, el Premio Letras de novela Corta, este recibido en el año 2004 y el prestigioso Premio Fernando Lara de Novela en el año 2017, además ha llegado a publicar una antología sobre el 11-M, además de novelas de gran renombre cómo “Calle Habana, Esquina Obispo”.
Libros para regalar o leer de Sonsoles Ónega
Aunque su repertorio de obras no es tan extenso, Ónega tiene una colección a tomar en cuenta, es por eso que a continuación te diremos algunos libros de esta gran autora para que leas y puedas conocer un poco más acerca de su trabajo.
Nosotras que lo quisimos todo
Esta obra sigue a Beatriz, la directora de Compras en una empresa Multinacional de Lencería la cual recibe una irresistible oferta laboral la cual promete mucho pero este ascenso implicaría mudarme a vivir a Hong Kong y si no estuviera casada y con dos hijos habría contestado inmediatamente. Beatriz es una mujer que vive agotada debatiéndose si trabajar en lo que le gusta ganando una buena cantidad de dinero, o disfrutar de la vida familiar que desea. Una de las razones por las cuales Beatriz duda es por que su esposo es responsable de la cadena de clínicas dentales heredadas de su padre dificultando esto la decisión de irse con ella a Hong Kong. Es acá cuando Beatriz comienza a estudiar las posibilidades para poder tomar una decisión de la cual no se arrepienta.
Mil besos prohibidos
Esta es la historia de un encuentro casual que renace una pasión creando así un pecado inconfesable, en Mil Besos Prohibidos conseguimos a Constanza y Mauro quien llevaban media vida esperando hasta que un imprevisto ocurrido en la Gran Vía de Madrid hace que sus destinos se vuelvan a unir.
Constanza se encuentra recién separada de su marido y actualmente es abogada en un prestigioso despacho teniendo entre sus manos la defensa de un importante banquero, una circunstancia que le absorbe gran parte de sus horas del día, por su parte Mauro es un padre que acaba de volver de Roma para realizar un trabajo encargado por el arzobispado de Madrid pero pese a las circunstancia ambos resucitan la historia de amor que vivieron hace unos 20 años atrás teniendo que tomar decisiones que pueden parecer contradictorias y pecaminosas.
Donde Dios no estuvo
En esta obra se cuenta la historia de un político que se está jugando su futuro en donde faltan 3 días para las elecciones generales. Una periodista que se encuentra agotando los días que quedan hasta el fin de la campaña. Una niña que madruga más de lo normal para encontrarse con su entrenador de Baloncesto en la estación de Santa Eugenia. Un juez y un fiscal que están de guardia en la Audiencia Nacional. En esta novela se construye de manera magnifica una imaginación que esta al filo de la tozuda realidad acerca del acontecimiento más trágico que ha llegado a vivir España en las ultimas décadas.
“La ciudad se hizo frágil por un día. Dolían las aceras, los jardines, las fuentes, y ni siquiera las sombras húmedas de la noche de la barbarie consiguieron apagar el dolor de las vías. Luego la ciudad aprendió a vivir sin paz. Pasaron los días y con los días, las semanas. Las semanas fueron meses y los meses sumaron años en las vidas de Laura, Turia, Julia, Saturno, Tomás, Lucía, Ramón, la juez y los demás.”
Calle Habana, Esquina Obispo
Esta obra se encuentra en la Cuba de los años 90 en donde el régimen de Fidel Castro ahoga a un pueblo que lucha y pelea por su propia supervivencia, en esta historia Saivy Cisneros junto a su hijo protagonizan esta lucha encarnizada contra el régimen pero esto de una manera diferente a la pensada en donde el padre solo tiene la obsesión de conservar, a cualquier precio, el aspecto de su vieja casa, este hombre se empeña en mantener el exterior de su casa con la ilusión de que su mujer algún día regrese, por su parte Sebastián, su hijo, lucha contra un régimen que oprime a su pueblo, lucha desde las ideas contra la disidencia perseguida por el gobierno.