El infinito en un Junco para leer o regalar


el infinito en un junco

El Infinito en un junco , es una obra literaria escrita por la española Irene Vallejo Moreu, la cual fue ganadora en el 2020 del Premio Nacional de Ensayo.

La escritora Irene se especializó en la universidad de Zaragoza y de Florencia en filosofía.

La misma colabora en periódicos como El Heraldo de Aragón y otro reconocido como El País, donde muestra el contraste de lo actual apoyado con el mundo antiguo.

Los géneros literarios de Irene se enfocan en su diversidad, con suspenso, amor de épocas contemporáneas y cuentos juveniles e infantiles.

El infinito en un junco (2019)

el infinito en un junco

Irene Vallejo en el infinito en un Junco es una historia que evoca cómo es el cuidado de un libro desde hace siglos y todo el proceso que esto implica, de manera que los lectores con cada página quieran saber más de una trayectoria que pocos conocen.

Este relato sienta un precedente en una historia milenaria , que data de treinta siglos de recorrido.

Es una línea del tiempo que transita todo un flujo de información , y quiénes eran los guardianes de tales obras literarias.

El infinito en un junco, la meta

El infinito en un Junco expresa la finalidad de un libro , cuando se encarga que las palabras no se las lleve el viento, sino que queden inmortalizadas para generar conocimiento y que se transmita de generación en generación.

Libro Dicho muestra los materiales naturales con los que se elaboran los mismos, y han sido así por millones de años: con piedra, humo, con barro o arcilla, de plantas como el junco, de fina seda, de piel, de grandes árboles y muchos otros implementos para conservar su contenido .

Otro factor que resalta en esta literatura, son los magníficos sitios recorridos por pueblos cargados de cultura y de escenarios fascinantes.

El infinito en un junco, los protagonistas

Los protagonistas son muchísimas personas, que se han encargado a lo largo de millones de años, de hacer que sea posible mantener toda una cantidad de información .

Actualmente son los garantes de poderlos incluir en los avances de salud, tecnología, geografía, matemáticas y muchas otras carreras.

El infinito en un junco es ideal, para leer o regalar por su gran contenido de jocosidad, frescura y en cada paso es una aventura nueva.

Alguien habló de nosotros (2017)

El infinito en un Junco

Irene Vallejo ha escrito otras obras, además del infinito en un Junco, que han sido basadas en su conocimiento de historia. .

Con el apoyo de sus escritos para la columna en el diario conocido como ” El Heraldo de Aragón ” hace una recopilación de las mismas.

Con dicha información crea el libro  alguien habló de nosotros .Es la comunicación con el pasado, por medio de episodios históricos, cargados de cultura que vienen desde hace siglos.

Es una lectura bastante dinámica que enfoca que el pasado ayuda al presente para aprender de él.

La leyenda de las mareas mansas (2015)

El infinito en un Junco

El libro de la leyenda de las mareas mansas es pensado para niños que sienten curiosidad por los espacios desconocidos.

Es la adaptación de un cuento cargado de mitología de Lina Vila, que habla de las lindas acuarelas y expresa los vibrantes colores del Martín pescador que está de principio a fin en la lectura.

A pesar de que Irene, hasta los momentos ha sido reconocida por el infinito en un Junco, sus obras anteriores son muy apreciadas y son muy recomendadas por sus lectores .

El silbido del arquero (2015)

El infinito en un Junco

El silbido del arquero es una novela que se basa en aventuras, momentos de guerras, exilios y de una relación amorosa .

La novela es ambienta en la ciudad de Troya , con personajes milenarios dinámicos y determinantes.

Cada personaje vive su historia particular, para entender situaciones como reconstruir una ciudad que está en ruinas.

Con cada obra literaria realizada por Irene Vallejo ha forjado su preparación , el cual ha adquirió, para tener el éxito obtenido con el libro El Infinito en un Junco.

Sus libros o novelas los realizan con mucha profundidad y refleja su amplio conocimiento en historia.

 El inventor de viajes (2014)

El infinito en un Junco

El cuento el inventor de viajes se basa en historias verdaderas de la época grecorromana de Luciano de Samósata.

El presente cuento trata de historias que te ayudan a descifrar cómo puedes solucionar si estás dentro de una ballena, o cómo se podría inventar con un clásico de las guerras de las galaxias en tiempos de la época romana.

Es un cuento que hace volar tu imaginación , tanto para adultos como para los más pequeños, es una diversión que debe ser compartida de forma familiar, así como el libro El infinito en un Junco que no puedes dejar de leerlo.

La luz sepultada (2011)

En este recorrido de los libros de Irene Vallejo, comenzando por El Infinito en un Junco, una obra llena de mucha riqueza literaria , es importante mencionar una de sus primeras obras, La Luz Sepultada .

En ella se refleja la carga histórica de mediados de tiempo, donde las guerras por defender cada territorio eran impensables.

Todo comienza en 1936 con la lucha de los partidos políticos de Zaragoza, España.Esto genera un descontento colectivo y trae consigo un levantamiento militar que genera un caos en el país.

Los conflictos crecieron en una guerra sin precedentes. El libro resalta una familia que ve cómo se va quedando sin nada , porque la economía es un desastre total y siente que todo se les desvanece de la noche a la mañana.

Otras obras de Irene Vallejo

Otra de las primeras obras de la escritora es El Pasado que te Espera , que corresponde a una recopilación de los artículos que realiza para El Heraldo de Aragón, donde fluye su conocimiento por mantener la cultura clásica.

Cada una de las obras antes expuestas, expresaan el sentimiento de una joven escritora que no le teme a la historia de su país.

Irene se representa a través de sus libros, dándole valor al paso de la cultura y transmitiéndola a través del tiempo, como lo cuenta la historia El Infinito en un Junco.

Las palabras de Irene Vallejo han sido escuchadas y valoradas, por eso ha sido merecedora de varios premios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *