La lectura de un buen libro motiva el alma. Hace muchos años me convertí en lector activo. Recuerdo que al principio me costaba trabajo seguir los guiones y me entraba un sueño mortal.
Con el tiempo empecé a consumir libros. El hábito de leer pasó de ser un pasatiempo a un medio de adentrarse en nuevos universos. Cada página se volvió una experiencia para la lista de pendientes de mi vida. Las palabras se volvieron mis mejores aliadas.
El resultado mayor fue ver cómo crecía. Mi mente se desarrolló en conocimiento sobre el mundo que me rodeaba. Llevó mi imaginación muy lejos. Ser lector es una experiencia única en la vida de cada persona. Hay libros que todos deberían leer al menos una vez en su existencia.
Los diferentes autores muestran la realidad desde perspectivas que superan cualquier película de Disney. Un cuento perfecto Elísabet Benavent es ejemplo de ello. ¿Quieres conocer más de este libro? En unas líneas encontrarás todo sobre la obra y la autora.
Un cuento perfecto Elísabet Benavent: la revelación del momento
El año 2020 rompió récords con una de las más altas cifras de libros publicados. Los autores están apelando a su creatividad por la pandemia que ha azotado al mundo desde finales del 2019. Se proponen entretener a la legión lectora para distraerlos de las situaciones cotidianas que enfrentan.
Uno de estos escritores fue Beta Coqueta. Durante el período de cuarentena se propuso hacer felices a los apasionados de la lectura y lo logró. La publicación de su nueva obra superó la expectativa de muchos.
Un cuento perfecto Elísabet Benavent llegó para sorprender al público. Es otro éxito adjuntado bajo el sello de la editorial SUMA. Tuvo una aceptación completa por los que son y no son seguidores de Benavent. El día de su publicación alcanzó los 6 mil 500 ejemplares vendidos.
La mismísima Cristina Boscá ofreció comentarios positivos del libro y la autora durante su presentación. Esta ocurrió en el teatro Calderón de Madrid. El lanzamiento auguró el éxito que tuvo en los meses posteriores y la evaluación positiva de los críticos.
Un cuento perfecto
Dentro de una familia regida por las apariencias y el nombre vive Margot. Ella es la antítesis de sus parientes y es tan común como tú y yo. Sus sueños son muy diferentes a lo que sus padres esperaban de ella.
Una boda con un amigo de la infancia parecía una cosa segura, pero nada es lo que parece y todo se arruina. El mejor día de su vida se convierte por mucho en el peor.
A partir de ahí todas sus decisiones son erróneas en los ojos de la familia. Su existencia en sí misma es miserable en comparación con sus perfectas hermanas.
La fachada de la familia Ortega Ortiz de Zarate queda destruida. Margot encuentra en medio de su caos a David y comienzan una extraña amistad.
¿Lograrán un sueño desconocido para ellos? ¿Superarán los obstáculos que ellos mismos se imponen? No será un camino fácil. ¿Qué nos depara el final?
Esta historia de amor no es como las otras. No es el cuento típico de Disney y las perdices; tal vez no lleguen.
¿Quién es Elísabet Benavent?
¿De dónde salió tanto derroche de imaginación?
En el año 1948 nació una niña valenciana llamada Elísabet. Desde pequeña destacó en sus estudios. Se graduó de Comunicación Audiovisual en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia. Consiguió un Máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid.
Estuvo trabajando en el Departamento de Comunicación de una multinacional. Sus verdaderas pasiones son la escritura y la lectura. Cuenta que su mayor inspiración para redactar fue un libro. La casa de los espíritus de Isabel Allende la introdujo en el mundo de la literatura.
A partir de allí su sueño fue convertirse en una autora. Ese deseo se convirtió en su trabajo tras el lanzamiento de En los zapatos de Valeria en las redes. En la actualidad consta con más de 800 mil ejemplares vendidos en 10 países.
Todos sus admiradores la aprecian por su habilidad para hacer carcajearse al lector. Sus personajes son muy distintos entre sí y se meten bajo la piel. Tanto así que sufres y sientes las penas y alegrías de cada uno de ellos. Con Un cuento perfecto Elísabet Benavent consiguió esto y mucho más.
Otras obras de Beta Coqueta
Elísabet Benavent ha logrado tener mucho éxito con sus obras a pesar de ser una escritora salida de las redes sociales. Por el mundo circulan miles de ejemplares de sus libros. Un cuento perfecto es su trabajo número 20. Sus antecedentes son:
- La saga Valeria:
- En los zapatos de Valeria
- Valeria en el espejo
- Valeria en blanco y negro
- Valeria al desnudo
- La saga Silvia:
- Persiguiendo a Silvia
- Encontrando a Silvia
- La trilogía Mi elección:
- Alguien que no soy
- Alguien como tú
- Alguien como yo
- La saga Sofía:
- La magia de ser Sofía
- La magia de ser nosotros
- La saga Canciones y recuerdos:
- Fuimos canciones
- Seremos recuerdos
- La saga Martina:
- Martina en tierra firme
- Martina con vistas al mar
- Toda la verdad de mis mentiras
- Este cuaderno es para mí
- Mi isla
- El diario de Lola.
La saga Valeria ha llegado ser un bestseller y se le está haciendo una adaptación en Netflix.
Un cuento perfecto Elísabet Benavent y la literatura moderna
La literatura moderna ha concentrado sus esfuerzos en la originalidad y las cosas poco convencionales. Desde sus primeros exponentes se pudo observar la ruptura entre las tradiciones y la opinión del escritor. Por eso se vieron surgir nuevos tipos de textos más atrevidos y novedosos.
Entre las exploraciones de esta era literaria se empezó a mezclar el romance y el erotismo. En esta unión se han visto grandes autores que han marcado pautas en la historia de la literatura. Entre estos está Beta Coqueta que se ha labrado su fama a base de bien.
Las sagas Valeria, Mi decisión, Silvia y Martina han revolucionado el mundo de la literatura. Un cuento perfecto Elísabet Benavent ha seguido el legado de los libros anteriores y gana en originalidad por goleada. Cada una de las obras de esta mujer han sido un universo por revelar.
¿Te gusta lo que lees? No te demores, una historia espera por ser leída.