Últimos libros de Julia Navarro



En esta oportunidad hablaremos de Julia Navarro y sus Últimos y mejores libros, así que si tu genero por definición es historia y ficción. Los libros de esta escritora española son para ti. Si para usted amigo lector es un tema de interés la historia de España contada con un toque de ficción de forma elocuente y profunda por medio de personajes enmarcados, entonces definitivamente debes leer sus 7 mejores libros.

Si deseas saber más acerca de sus obras y un poco sobre su vida y trayectoria te invito a continuar hasta el final de este post.

  • Tú no matarás, Plaza & Janés, 2018.

Últimos libros de Julia Navarro

Uno de los Últimos libros de Julia Navarro cuenta con 992 páginas de ficción y ambientes y momentos históricos, desarrollándose en 3 escenarios principales. Que dan lugar a los acontecimientos en Madrid, Alejandría y parís. Específicamente en torno a la guerra civil de España, la segunda guerra mundial y en una parís colmada de ocupaciones. La novela transcurre sobre la amistad de Fernando junto a sus dos amigos, Catalina y Eulogio.

Estos tres deciden huir de España, donde estaban siendo perseguidos, debido a la guerra. Durante su ostracismo el trio de amigos recorren escenarios como Lisboa, Praga, Santiago de chile y Boston. La novela consta de 3 partes y es de fácil lectura para aquellos que les apasionan los relatos con cantidades muy variadas de personajes bien definidos.

  • Historia de un canalla, Plaza y Janés, 2016

Últimos libros de Julia Navarro

En esta oportunidad la escritora española, sorprende a sus lectores con una trama totalmente distinta. En 864 paginas la autora escribe una novela contemporánea, la cual describe a un verdadero canalla. Una persona manejada por la ambición, la codicia y el egoísmo. Los cuales han afectado su salud, pero no le importa, si aun así puede lograr su objetivo.

Y así es, en rasgos muy generales el carácter del protagonista llamado Thomas Spencer. Una persona sin escrúpulos capaz de dañar a cualquier persona para conseguir sus fines. Una historia para muchos, como una guía o manual para sobrevivir en la sociedad moderna. Y dichos en palabras de la propia escritora Julia Navarro, una historia sofocante.

  • Dispara, yo ya estoy muerto, Plaza y Janés, 2013

Esta novela de genero drama, suspenso y política, se desarrolla en un tiempo desde finales del siglo XIX hasta alrededor del 1948. Poco tiempo después de la segunda guerra mundial. Como es de costumbre la escritora escribió aproximadamente 912 paginas. Basándose su trama para esta novela en un conflicto entre israelíes y palestinos. Personas que han vivido y sufrido enfrentamientos por situaciones religiosas y políticas.

Y es que la historia gira en torno a una trabajadora de la ONG, llamada Marian Miller y Ezequiel Zucker. Quien es un anciano israelí, acaudalado, que vivió y sufrió en años pasados los maltratos de la guerra. La historia que cuenta este último se basa en las experiencias de su padre que estuvo en la segunda guerra mundial, llamado Samuel Zucker.

  • Dime quién soy, Plaza y Janés, 2010

Entre Últimos libros de Julia Navarro de su habitual genero histórico, es dime quien soy, se centra en hechos históricos y personajes relevantes. Como la caída del muro de Berlín, pasando por la segunda guerra mundial, llegando posteriormente a la guerra fría. La historia comienza con un periodista, que recibe una propuesta por parte de una mujer rica.

Dicha propuesta se basa en que investigue el pasado de su bisabuela. Quien descubriría que era una agente de espionaje, y la trata transcurre en torno a las experiencias que puede ofrecer ese mundo de inteligencia y contra-espionaje.

  • La sangre de los inocentes, Plaza y Janés, 2007

Últimos libros de Julia Navarro

Una emocionante aventura que nos transporta a medio oriente, donde gira la trama en torno a un conflicto de creencias religiosas. Dicho conflicto empieza en la novela desde el siglo XIII, con el asedio a Montségur. Continuando en el año 1939, donde un medievalista emprende la búsqueda de su esposa judía a través de la Berlín nazi.

Pasando a la actualidad con los echo de un grupo de musulmanes los cuales se inmolan en Frankfurt para hacer llegar un mensaje encriptado. Y alrededor de conflictos llenos de venganza, traición y hechos de violencia entre medio oriente y occidente, transcurre esta novela.

  • La Biblia de barro, Plaza y Janés, 200

La historia gira en torno a una mujer llamada clara, donde ella se da la tarea de buscar unas tablillas que supuesta-mente hizo un escriba. En tiempos remotos basándose en la divina creación. la cual daría explicación de los hechos de cómo empezó la vida. Dicha búsqueda debe hacerse por medio de excavaciones en lugares de alto riesgo. Pero para llevar a cabo su empresa pide ayuda a su abuelo. El cual es una persona malvada, con poder y posición y se aprovecha para sacar el máximo provecho de eso. Trama se hace cada vez de más controversia ya que todos y cada uno de los que participan en las excavaciones. Quieren tener el privilegio de encontrar la biblia de barro.

  • La Hermandad de la Sábana Santa, Plaza y Janes, Barcelona, 1997

Esta maravillosa novela de Julia Navarro narra dos historias simultáneamente, que se basan en el sudario de Cristo. En la primera línea temporal cuenta la historia de ese sudario desde tiempos inmemoriales. De cómo un rey lo utilizaba y certificaba sus poderes curativos. Y en la segunda línea temporal se centra en la actualidad, en como una catedral de Turín la incendian. Con el propósito de robar el sagrado manto.

Acerca de julia Navarro

Julia navarro escritora y novelista española, nació en 1953. Dedico 33 años de su vida al periodismo y lleva una vida sencilla desde entonces. La escritora ha confesado que empezó a escribir novelas por una casualidad. Cuenta que fue en un verano el cual se dedicaba solo a cuidar de su hijo. En ese momento dedicaba mucho tiempo a la lectura de obituarios y fue de una de esos obituarios donde encontró la inspiración para escribir su primera novela. La Hermandad de la Sábana Santa. La cual tuvo un éxito rotundo editada en alrededor de 30 países y vendiendo mas de un millón de ejemplares.

Reconocimientos de la autora

  • Premio Quéleer a la mejor novela española de 2004 por La Hermandad de la Sábana Santa8​
  • Reconocimiento Ciudad de Cartagena 2004
  • Premio Ciudad de Córdoba 2004
  • Reconocimiento Pluma de Plata de La Feria del Libro de Bilbao 2005
  • Premio Protagonistas 2005, categoría Literatura
  • Reconocimiento de los lectores de las librerías Crisol 2005
  • Premio Más que Música de los Libros 2006
  • Reconocimiento a la Mujer Más Admirada 2013 (revista Mujerhoy)
  • Premio CEDRO 20189​10​

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *