Tormenta de guerra: Victoria Aveyard llega para ser la culminación de la excelente saga literaria de Victoria Aveyard , que tuvo su comienzo con ‘ La reina roja’ .
Además, una de las características más relevantes que tiene este libro es su forma de sumergirnos en su historia. Además, este es uno de los mejores libros que podemos regalar a nuestros amigos.
Primeras impresiones de Tormenta de guerra: Victoria Aveyard
Debido a que este libro es la continuación de las anteriores entregas , mantiene su ambiente de conflicto . Además de tener un ambiente cargado de política y estrategia. Estos dos puntos son los que más veremos a lo largo de la historia. Por otra parte podemos encontrar momentos de romance fuertes . Esto viene a ser una especie de contraste a todo el ambiente de guerra que se siente en el relato.
Cabe resaltar que como pasa en los libros anteriores de esta saga, la protagonista sigue siendo Mare Barrow . La misma, junto a su grupo de aliados, buscará eliminar de una vez por todas los conflictos que aún perduran entre los de Sangre Roja y los de Sangre Plateada . Estas razas solo se diferencian entre sí por poseer o no poderes.
Tormenta de Guerra cuenta con un gran desarrollo en cuanto a personajes, dándole gran trasfondo a los Nueva sangre . Estos son un intermedio entre los dos tipos de sangre mencionados. Además de que el libro incluye un mapa de todo el mundo. Con esto, podremos ubicarnos para saber en todo momento donde se está desarrollando el conflicto.
Sinopsis de Tormenta de Guerra: La Reina Roja 4
En Tormenta de Guerra el conflicto se vuelve algo inminente, y su protagonista Mare tiene el deber de acabar de una vez por todas con el reino de Norta. Este ha nombrado a un nuevo monarca, el rey Maven, quien será uno de los personajes mas influyentes.
Todo esto se debe a que es necesario para asegurar la victoria de los Sangre roja y los Nueva sangre . Estos son los que sufren en este mundo de desigualdad y miseria. Cabe destacar que los Sangre Roja son una clase social muy pobre y acabada por no poseer ningún tipo de poder.
Este magnífico libro tiene muchos tintes de romance a pesar de su tono bélico. Por tal motivo, aunque su protagonista Mare acaba de pasar por un rompimiento amoroso, tendrá que dejar estos sentimientos por el bien de sus compañeros. Como ella misma dice ‘ ninguna corona se conquista sola’ , por lo que en esta historia tendrá que unirse al que rompió su corazón, para afrontar un objetivo mayor.
Reseña de Tormenta de Guerra: La Reina Roja 4
La autora de Tormenta de Guerra tiene la particularidad de que describe cada uno de los eventos de forma extensa. del mismo modo, proporciona un gran desarrollo a cada uno de sus arcos , de esta forma logra que el lector se enganche rápidamente a la obra. Además, de sentirse nuevamente enamorado con esta nueva y última entrega, que promete dar conclusión a lo anteriormente ocurrido en sus entregas pasadas.
Es normal pensar que todo lo ocurrido en las anteriores entregas, tiene una influencia directa. Por ello vemos eventos como el nombramiento del nuevo monarca, claves en la historia.
Por otro lado tenemos el desarrollo de la ambientación, en el libro se detalla cada pelea de forma magistral . De esta forma el lector puede imaginarse de manera clara, cada uno de los enfrentamientos. Por último, las peleas se basan principalmente en los poderes, y depende del personaje el que tan espectacular sea la batalla.
Cabe destacar que esta última parte de Tormenta de Guerra dio mucha relevancia a personajes que anteriormente no se mencionan demasiado. Con esto, podemos notar un desarrollo aún más profundo de los personajes tanto principales como secundarios.
En general esta es una obra ampliamente disfrutable y que es una buena forma de concluir esta historia. Sin embargo existen algunos huecos argumentales que dejan mucho que desear respecto a su culminación. Por este motivo es normal pensar que hace falta un libro más para darle fin a esta saga.
Críticas a La Reina Roja 4
Desde la salida del primer libro ‘ La Reina Roja ‘ existe una gran aceptación por parte de la comunidad, por lo que ha sido una saga muy querida por los amantes de los romances.
Esta historia esta manchada con tragedia y cuenta una historia muy cruel de discriminación. Además los protagonistas se ven forzados a realizar actos en contra de su voluntad, solo por su tipo de sangre.
La principal crítica que se le hace a esta entrega está relacionada con su final. Dado que para muchos es un final inconcluso y no está bien hecho. El argumento principal trata sobre que el final deja muchos cabos sueltos y no finaliza la obra como tal.
Sin embargo, dejando esto un poco de lado, es una historia que merece totalmente la pena. Además de que es una lectura que te atrapa desde que lees el primer libro.
Otro punto a favor es que su escritura es fácil de comprender para cualquier persona. Además, es fácilmente entendible y usa palabras acordes a la situación, no demasiado complicadas.
Victoria Aveyard
Victoria Aveyard es una escritora proveniente de Estados Unidos, quien ha sido conocida por redactar para todo tipo de públicos. Nació en julio de 1990 y se hizo mundialmente famosa al estrenar su novela ‘La reina roja’ o en inglés ‘ Red Queen’ .
Siendo esta la primera entrega de una saga de cuatro libros dedicados a contar la historia sobre un reino ficticio en el cual una parte de la población sufre abusos. Esto simplemente por el hecho de no poseer poderes, sus novelas están cargadas de sentimientos y emociones.
Cabe destacar que realizaron estudios para la realización de guiones en la Universidad del sur de California en donde se dice surgió la idea para lo que posteriormente se convertiría en su saga de novelas.
Además se conoce que ha estado trabajando con empresas como Sony para la realización de obras destacadas. Además teniendo gran protagonismo en el mundo de la escritura.