Podemos decir que cuando hablamos de novelas literarias, siempre nos hemos imaginado grandes aventuras y lugares que nos cautivan y atrapan. Eso exactamente nos ofrece Sakura una obra de la escritora Matilde Asensi.
Hoy dedicaremos estas palabras para hablar un poco de una de las historias que sin duda te cautivará y trasladara a una historia de aventura y ficción.
Si quieres conocer esta fascinante y atrayente historia no dejes de leer Sakura de Matilde Asensi; que estamos seguros será uno de tus libros favoritos de esta escritora.
¿Quién es Matilde Asensi?
Nacida en Alicante, España, el 12 de junio del año 1962 Es una de las escritoras más prominentes del género aventura e historia. Sus libros trasladan a los lectores a grandes novelas en sus más de 20 millones de ejemplares vendidos.
Sus escritos tienen impregnado el género intrincado que ha sido traducido en más de 15 idiomas en todo el mundo. Es la autora de grandes títulos como El Salón de Ámbar, y con Iacobus en el año 2000, El último Catón (2001) que gano en 2007 el premio Internacional Latino Book Awards. Toda la obra que ha creado Matilde Asensi busca destacar su calidad literaria y su contrastada documentación histórica.
En 2011 en mayo, es premiada por su excelente trayectoria como escritora por sus aportes literarios en relación con el género de las novelas históricas con el premio de honor de novela ciudad de Zaragoza.
“Sakura” de Matilde Asensi
Podemos decir que Sakura de Matilde Asensi es una increíble historia presentada por esta autora, que tiene un gran arco argumental y una muy interesante narrativa. Combina grandes elementos de historia, arte y cultura; atreviéndose a incluir de forma magistral dentro de sus escritos al famoso pintor Vincent van Gogh con lo enigmático y legendario de la cultura Japonesa.
Todo comienza en la ciudad de Paris donde un hombre japonés llamado Ichiro Koga reúne y contrata a 5 personas para realizar una exhaustiva búsqueda en Japón de la pintura perdida del artista Vincent van Gogh titulada El retrato del doctor Gachet.
Lo último que se conoce de esta pintura es que fue incinerada junto a su antiguo dueño el millonario japonés Ryoei Saito que por molestias con su gobierno decidió llevarse a la tumba esta obra.
Sin embargo Ichiro Koga tiene la teoría de que esto no sucedió así y la pintura no fue destruida, pero para comprobar eso debe contratar a cinco personas que realizarán la investigación.
Podemos decir que esta es una historia donde podemos ver la influencia de la cultura japonesa y los grabados japoneses ukiyo-e sobre las obras de este pintor.
Durante sus 416 páginas y 21 capítulos Sakura de Matilde Asensi nos da a conocer muchos aspectos de la vida de van Gogh y elementos importantes de la cultura japonesa en una historia llena de aventuras, de misterio y lo mejor de todo un excelente desarrollo de cada personaje. Una completa pieza literaria.
Una de las características principales de esta novela son sus ambientaciones, donde la escritora no lleva por diversos lugares bien descritos que invitan a la imaginación, ambientada en Paris y Japón.
¿Por qué te recomendamos Sakura de Matilde Asensi?
Esta historia dispone de características particulares que la hacen una excelente opción para los lectores y por eso te la recomendamos:
- Tiene una historia compleja y llena de misterio.
- Todas sus aventuras te engancharan desde el inicio.
- Posee un Excelente desarrollo de personajes.
- Tiene una excelente ambientación con grandes detalles.
- Te invita a conocer más sobre el pintor Vincent van Gogh y la cultura Japonesa.
- Posee una lectura ligera, dividida en varios segmentos.
- Sin duda querrás conocer otras obras de la escritora Matilde Asensi.
Otras obras de Matilde Asensi
Podemos decir que Sakura de Matilde Asensi es una gran historia, pero esta escritora ha creado grandes novelas que la han llevado a ser reconocida en todo el mundo. Estas obras literarias son:
El último catón
Una de las grandes obras de la escritora de “Sakura” Matilde Asensi que sin duda te atrapará al más puro estilo de “el código Da Vinci”
Nos narra la historia de la paleógrafa “hermana Ottavia Salina” que al descubrir unos misteriosos y enigmáticos tatuajes en el cuerpo sin vida de un etíope. Que la llevaran a investigar el robo de la Cruz de Cristo “la Vera Cruz” y tendrá que pasar siete pruebas que se basan en la obra de la divina comedia de Dante Alighieri.
Una atrapante historia que sin duda te sumergirá en cada una de sus páginas hasta la última letra.
El regreso del Catón
Esta novela está escrita quince años después de “El último catón” donde vemos nuevamente a nuestros protagonistas en una nueva aventura llena de misterios e historia.
Esta historia trata de resolver un misterio que inicio en el siglo I de la nueva era; donde nos mostraran la relación que hay ente la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa.
Esta historia está completamente llena de peligros, aventura e historia en la que la escritora nos sumergirá durante 608 paginas.
Trilogía Martín Ojo de Plata
Podríamos decir que la trilogía más famosa de la escritora de “Sakura” Matilde Asensi. Está completamente llena de historia del Siglo de Oro donde se ha vendido más de un millón de ejemplares y que ha sido reconocida como un deleite para los lectores en toda España.
Esta trilogía cuenta con los siguientes libros:
- Tierra Firme. La vida extraordinaria de Martín Ojo de Plata: Nos habla del ambiente en las colonias en el caribe y las hazañas de Martín Ojo de Plata.
- Venganza en Sevilla: Catalina Solís en el año 1607 en Sevilla trama una venganza por el asesinato de su padre adoptivo.
- La conjura de Cortés: Toda esta trilogía se cerrara en la Nueva España. Donde se desenmascarará una conspiración en contra del rey de España.
Sin duda increíbles historias que traerán Grandes Argumentos históricos que estamos seguros te encantaran. Pero no podemos despedirnos sin recomendarte a un increíble autor escritor de grandes novelas como lo es el reconocido Dan Brown.