La universalidad del conocimiento aplica por igual a la preparación en pregrado o postgrado de cualquier especialidad, como en este caso la jurídica. Los mejores libros sobre derecho constitucional sirven pues de referencia a éstos garantes de la ley quienes las podrán complementar con los libros en la materia que se dedican a sus constituciones nacionales.
Gracias a los amigos de Abogados Granada quienes gentilmente nos orientaron para esta recopilación.
Mejores libros sobre derecho constitucional
Constitución Española
Números ediciones de la misma han estado en manos de millares profesionales, gracias a que esta Constitución es una de las más antiguas del mundo (desde 1978 y con actualización por reforma del artículo 135 del 27/09/2011.
Muestra, específica, aclara y propulsa para aumentar la comprensión de su valor y cómo deriva desde el valor de este texto fundamental español hacia las principales normas que completan y/o desarrollan sus preceptos.
Mejores libros sobre derecho constitucional: Leyes Políticas del Estado
Recopilación sistemática e íntegra de las principales normas que conforman al sistema constitucional español, tanto su Constitución como la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, sus leyes de desarrollo y garantía de los derechos fundamentales, tratados internacionales suscritos por el país en materia de libertades y derechos, entre las leyes de regulación a los poderes del Estado.
El más completo y metódico tratado para comprender el ya complicado sistema constitucional español.
“La Consti” (Versión Martina) de Vicente Valera
Es una versión de gráficos y textos, enfocada en enseñar de manera amena pero apegada a derecho, todo lo relativo a la Constitución Española. Libro útil para estudiantes de derecho y para aquellos que estén interesados en cursar la carrera.
Mejores libros sobre derecho constitucional: Derecho Constitucional Básico (de Josep Mª Castellá Andreu)
Manual de enseñanza sistemática y objetiva (sin complejidades) del Derecho Constitucional Español. Libro enfocado en la formación de todos los habitantes de la Unión Europea para poder entrelazar y conocer el formato de dicha Constitución, para aquellos casos de relaciones bilaterales o multilaterales que así lo requieran.
La Constitución, Explicada Superfácil (de Dani Fontecha)
De los mejores libros sobre derecho constitucional para todo público, en especial para aquellos extranjeros que piensan aplicar para la naturalización, ya que explica a la Constitución de España de la forma más coloquial, llena de mayéutica, picardía y cercanía para con todos. Un formato de libro único en el mundo.
Mejores libros sobre derecho constitucional: Constitucionalismo Histórico Español (de Antonio Torres Del Moral)
Uno de los textos universitarios y de cabecera más utilizados en los centros de estudios españoles, ofreciendo una pedagogía bastante dinámica, llena de esquemas y casos prácticos para él estudio correcto de la Constitución. De obligatoriedad para las cátedras de “Introducción al Derecho Constitucional” y “Derechos y Libertades”.
Revisión de las Categorías Dogmáticas del Derecho Constitucional Desde una Perspectiva Iusfeminista (de Laura Nuño Gómez)
Novedosa e inclusiva visión sobre la Carta Magna Española, que aborda de manera epistemológica al Derecho Constitucional, como forma total del principio democrático y que requiere de una interpretación expansiva como proyecto político inclusivo y que garantice la propulsión de la identidad nacional libre.
Mejores libros sobre derecho constitucional: 1040 Preguntas Tipo Test La Consti (3 Edición) de Vicente Valera
Otra manera práctica pero más formal para la comprensión de la Constitución Española, utilizada por su efectividad por quienes han de brindar oposiciones o exámenes para procesos selectivos. Es también práctica para diversas cátedras universitarias, agilizando los procesos cognitivos y la memorización objetiva.
Manual de Derecho constitucional (Volumen I y II). De Luis López Guerra y Eduardo Espín Templado
Libros de cabecera para el conocimiento, comprensión y concatenación del cómo se organizan los poderes del Estado y las Comunidades Autónomas españolas.