Matilde Asensi Libros para leer y regalar



Los amantes de la literatura realista y de la novela histórica, encontrarán en Matilde Asensi una autora muy llamativa, pues ha creado algunas de las obras más interesantes del género en el idioma español. Conozcamos un poco a la escritora y algunos de los Libros de Matilde Asensi más destacados.

La escritora Matilde Asensi

Matilde Asensi es una escritora de origen español nacida en el año 1962, que cuenta en la actualidad con más de una decena de obras. Su extenso trabajo como escritora ha sido galardonado y ha escrito algunos de los libros más relevantes de los últimos años en el mundo de la literatura española.

Sus obras generan gran interés entre los lectores, algo que quizás se deba al recurso de “novela histórica”, por lo cual además de encontrar una historia muy interesante, usualmente sus libros son objeto de aprendizaje sobre diversas temáticas.

De cualquier modo, si bien la historia y los acontecimientos reales están muy presentes en su obra, la prosa y narrativa de Matilde Asensi es destacada. Lo cierto es que Asensi crea libros muy llamativos para todo tipo de usuarios, donde encontraremos aventuras muy variadas.

Desde el año 1999, la autora ha publicado novelas de manera constante, ofreciendo siempre su estilo y prosa distinguido. A su vez, su creatividad ha traído a la luz obras de muy diversa índole, como las que conocerás a continuación.

El Salón de Ámbar

Con el Salón de Ámbar (1999) Matilde Asensi nos inmiscuye en un mundo de aventuras, relatándonos los movimientos de un grupo de ladrones que buscan las obras de arte más importantes del mundo.

La historia comienza cuando una de las obras más importantes de la historia desaparece misteriosamente. La trama ocurre durante uno de los conflictos bélicos más devastadores de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. De cualquier modo, una pista encontrada decenas de años después dirigirá los acontecimientos de este interesante libro de Matilde Asensi.

Iacobus de Matilde Asensi

Iacobus

Novela publicada en el año 2000, representa un nuevo sendero en las obras de Matilde Asensi. En esta ocasión nos encontramos con una novela histórica enfocada en el siglo XIV, donde el monje Galcerán de Born, se inmiscuirá en un misterio con repercusiones inimaginables.

Iacobus es una de esas novelas que mezclan de manera precisa acontecimientos reales con la ficción. En esta ocasión, nos encontramos en pleno apogeo de los Caballeros templarios, quienes demostrarán el enorme poder que tienen en las decisiones que controlan las realidades del pueblo.

Es uno de los libros de Matilde Asensi más recomendados, principalmente a todos aquellos que disfrutan de la novela de índole policiaca, pues al igual que con muchos libros de la autora, el misterio está a la orden del día.

Martín Ojo de Plata

Son pocos los autores que pueden jactarse de tener una trilogía o una saga de libros famosa, pero la autora española Matilde Asensi, es creadora de la popular trilogía Martín Ojo de Plata.

La trilogía se centra en la vida de Catalina Solís, quien bajo la promesa del nuevo mundo descubre un nuevo entorno lleno de aventuras. En cualquier caso, diversos acontecimientos complicados la pondrán a prueba y poco a poco descubrirá el verdadero peligro, donde la mala fortuna cambiará completamente su vida.

A lo largo de la trilogía conoceremos un entorno difícil, donde los contrabandistas y piratas son los principales protagonistas. Ante esto, Catalina Solís debe adaptar su vida a un entorno completamente desconocido.

Indudablemente es una de esas historias de aventura dignas de reconocimiento dentro de la literatura española. A su vez, la Editorial Planeta presenta una versión que incluye las tres novelas que integran la trilogía. Sin dudas es una obra recomendable para las vacaciones de verano, pues tendrás a la mano una historia de buena proporción con la cual entretenerte.

El Origen Perdido

Publicada en el año 2003, la novela El Origen Perdido de Matilde Asensi, denota un cambio significativo con respecto a las obras anteriores de la autora. En esta ocasión, nos encontraremos con la historia de Arnau, un informático de excepcionales habilidades.

El infortunio recaerá sobre la vida de Arnau, cuando un accidente pone en riesgo la vida de su hermano Daniel. De cualquier modo, tras indagar en los estudios que llevaba a cabo su hermano sobre el idioma del pueblo indígena Aymara, Arnau descubre lo interesante de esta lengua y como esta tiene relación con su profesión como informático y con la vida de Daniel.

Sakura

Sakura es la última obra de Matilde Asensi, quien vuelve a una narrativa cautivante muy al estilo de sus primeros libros. En esta ocasión, seremos transportados a tierras niponas. El relato comienza cuando a principios de los años 90, el magnate Ryoei Saito adquiere una de las obras del afamado pintor Vincent van Gogh.

De cualquier modo, lo que podría parecer un acontecimiento intrascendente, se vuelve objeto de interés, luego de que, tras una conferencia, Saito anuncia que la pintura desaparecerá luego de su muerte. Misteriosamente, tras el fallecimiento del millonario, efectivamente la pintura desaparece por completo.

Lo anterior inmiscuye a los protagonistas de la obra en una historia llena de misterios, finalmente descubriremos que todo va más allá de la desaparición de una pintura, estableciendo el que para muchos es de los mejores libros de Matilde Asensi.

Otras obras de Matilde Asensi

Desde la publicación de su primera obra El Salón de Ámbar, Matilde Asensi ha escrito de manera incansable. Ante esto, tiene un número bastante considerable de obras publicadas más allá de las mencionadas anteriormente. A continuación, te nombraremos algunos de los libros más relevantes de Asensi.

  • El Último Catón
  • Peregrinatio
  • El Regreso de Catón
  • La Conjura de Cortés
  • Todo Bajo el Cielo
  • Martín Ojo de Plata

El afán de Matilde Asensi por la escritura es innegable, por lo cual muy posiblemente veremos mucho más contenido de esta autora.

Por otra parte, no es la única autora española destacada en la novela histórica. Junto a Asensi, los Libros de Cesar Vidal también son dignos de mención, pues el escritor madrileño ofrece un estilo refinado para los amantes de este tipo de literatura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *