Preparar la PFG arquitectura es una visión ambiciosa y por demás necesaria para quienes buscan ser arquitectos de primera línea. Para llegar a ello, hay que ser académicamente aptos, tener muchas destrezas manuales y una creatividad amplia y sin prejuicios. Como todo en la vida, ello se sustenta también con una literatura adecuada, por lo cual recomendamos los mejores libros sobre arquitectura técnica para que el compendio de saberes, se transforme en realidades tangibles.
Libros sobre arquitectura técnica
Neufert: Arte de proyectar en arquitectura (de Ernst Neufert)
En este tratado (por demás necesario) sobre arquitectura, se puede aprender sobre el proceso de diseño, los elementos constructivos para diversas construcciones urbanas: Vivienda, hospedaje, educación, cultura, espacio escénico, oficinas, comercio, industria, arquitectura religiosa, salud, deportes, construcciones en el exterior, gestión de residuos y/o técnicas de construcción.
Está considerado como el primera manual que funge como compendio de los fundamentos y normas para el diseño. Las nuevas ediciones están adecuadas a los elementos tecnológicos y normas estéticas y legales que aplican a la arquitectura y la construcción.
Libros sobre arquitectura técnica: Arquitectura. Forma, espacio y orden (Francis D.K. Ching)
Tratado universitario y de uso regular que ilustra sobre los principios de la arquitectura, los fundamentos de la forma, espacio y orden, la proporción y escala. Ofrece también inspiración y detalles de las más destacadas obras arquitectónicas europeas y asiáticas de las últimas décadas.
También asiste como ayuda para el enfoque básico en la creación de líneas, planos, volúmenes y con ello las formas que pueden adquirir las obras arquitectónicas
Psicología del color Como actúan los colores sobre los sentimientos y la razón (de Eva Heller)
La arquitectura moderna no es sólo formas, sino colores y su impacto en la armonía estilística urbana y suburbana que llega al consciente y subconsciente de la ciudadanía. Este tratado brinda significados técnicos de cada color del espectro, aplicable a las obras arquitectónicas por dentro y por fuera.
Libros sobre arquitectura técnica: La Arquitectura de la Felicidad (de Alain de Botton)
Para una explicación técnica, ha de existir una explicación socio anímica que formará el boceto y la esencia (objetivo) de la obra. Esta es la tarea de este inspirador libro que ayuda a congeniar el alma humana que la arquitectura plasma en franca comunión con la técnica y diseño (materiales, necesidades, propósitos), con el fin de que cada objetivo trazado en un proyecto, siempre esté revestido de factibilidad, por encima de las vicisitudes técnicas o de compaginación.
Pensar la Arquitectura (de Peter Zumthor)
Este tratado enseña de forma anecdótica los resultantes de aplicar las diversas técnicas y estrategias en cada proyecto arquitectónico y sus resultas con la realidad al final de la obra. Con ello, busca romper el paradigma de la perfección y hacer que los arquitectos sepan asumir los cambios necesarios en la obra para hacerla más realista, tecnológica, armónica y lo más fiel
Historia crítica de la arquitectura moderna (de Kenneth Frampton)
Este libro es un compendio cronológico de las obras, procesos y resultados arquitectónicos en diversos países, ajustado en cada edición los nuevos tiempos sociales y de construcción, enfocados en la globalización y cubrimiento de las necesidades sin que ello impida el desarrollo de proyectos únicos, innovadores y armónicos en su justo balance y de propósitos diversos.
Libros sobre arquitectura técnica: La arquitectura de la ciudad (de Aldo Rossi)
Tratado que explica el cómo la arquitectura constituye la manera concreta de la estructura urbana, dependiendo de la ciudad donde se establece y cómo esta evoluciona en múltiples formas dentro de las edificaciones urbanas de la ciudad.
Esto implica el cómo se concatena cada obra con la otra, incluso en su individualidad y personalidad, pero que terminará afectando de forma alguna al desarrollo de las sociedades según su utilidad e imponencia. Un tratado técnico de carácter urbano, indispensable para cada estudiante que desee aprender sobre urbanismo funcional.