Los libros de Nieves Concostrina son de los mejores, e ideales para regalar o leer, gracias a sus historias atrapantes y en donde se hace muy sencillo empatizar con los protagonistas. Es por ello que resulta interesante conocer un poco más cerca de esta autora, sus libros y demás datos relevantes.
¿Quién es Nieves Concostrina?
Antes de comenzar a describir sus obras y mejores libros, es necesario que recalquemos quien es Nieves Concostrina. Ella nació el 1 de agosto de agosto en Madrid España y se llego a convertir en una prodigiosa periodista y escritora, muy reconocida en diversos medios.
Entre 1982 y 1997 inició su carrera periodística en el Diario 16 y luego comenzó a trabajar en Antena 3 y Vía Digital TV. Allí realizo colaboración con Jesús Hermida, Mercedes Milá y Pepe Navarro.
En este lugar fue donde dirigió el espacio denominado “cementerio” en Radio 5. También realizo epitafio de personajes famosos y todo lo relacionado con la muerte se llama “Porvoo Eris” hasta que desapareció.
En la parte “El Acabose” del espectáculo de fin de semana, colaboró con temas similares en “Este no es un día cualquiera”, el cual era dirigido por Pepa Fernández en Radio 1. Allí también colabora con “Concostorias” y actualmente participa en el programa La Ventana de la Cadena Ser. En este se encarga de la sección “Acontece que no es poco”.
Otros trabajos y participaciones de Nieves Concostrina
- También lanzó el proyecto Acércateal Quijote en cooperación con RNE
- Es la editora en jefe de la revista Adiós y escribe para la revista Yo Dona.
- Es miembro de la junta directiva del Instituto Quevedo del Humor, y sus miembros son miembros de la junta directiva de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
- Es la Vicepresidenta de la Fundación Inquietarte.
- Ha participado en congresos, seminarios y ha trabajado con nosotros como autora del epílogo del libro “Las mujeres de las cerezas”.
Premios que ha obtenido
Nieves Concostrina ha obtenido numerosos premios y a continuación los nombramos:
- Premio Ondas 2016
- Premios de la Prensa de la Junta de Andalucía (2005)
- Premios Madrid Villa
- Premio Internacional de Cuento Paradores de España.
- En abril de 2010, ganó el Premio Internacional de Noticias de Radiodifusión Rey de España, que fue otorgado por unanimidad a un capítulo de una serie de 24 titulados “Cerca de Don Quijote”.
- En 2010 también fue galardonada con el premio Golden Microphone.
Los libros de Nieves Concostrina
- …Y en polvo te convertirás, el libro de fotografías de epitafios (2005).
- Polvo Eres (2009)
- Menudas historias de la historia (2009)
- Polvo eres II. Muertes ilustradas de la humanidad (2012)
- Se armó la de San Quintín (2012)
- Antonia (2014)
- Menudas Quijostorias (2016)
- Pretérito imperfecto (2018)
Análisis de los mejores libros de Nieves Concostrina
Analicemos cada una de las obras que han llevado a Concostrina a la fama y a ser la merecedora de tantos premios por su trabajo.
Y en polvo te convertirás
Concostrina es una periodista, la cual tuvo que realizar una serie de fotografías para una revista funeraria y a partir de allí obtuvo mucha información sobre el sector funerario. Ella insiste que ha decidido escribir de muertos debido a que su profesión le ha llevado hasta ello.
De allí es que ha tomado la inspiración para la realización de este tipo de obras nada convencionales. Concostrina decidió hacer uso de este título como un recordatorio del ultimátum en el escrito bíblico, haciendo referencia a la muerte segura, el destino de todos los seres humanos.
Polvo eres
Es una obra muy similar a la primera y que retoma la idea de la primera, en donde se nos recuerda esta la primera frase que antecede al título del primer libro. En esta también se tomo alusión del trabajo de investigación usado para la inspiración del primer libro.
No obstante, lo que más llama la atención de esta obra es que no se siente como una continuación, sino que bien sirve como una historia aparte. Aún así se recomienda que se lea en el orden como fue escrito.
Menudas historias de la historia
Es un libro que alberga una gran cantidad de historias y anécdotas paradójicas de la historia, con un tono de sátira y a manera de hacer una crítica social. Sin embargo, su relato esta tan bien construido que no se siente como algo ofensivo, sino más bien reflexivo.
Polvo eres II. Muertes ilustradas de la humanidad
Es una continuación de lo que se podría llamar una trilogía del primer libro escrito por Concostrina. Sin embargo, y al igual que con el segundo, es un libro muy completo y con una narrativa tan bien estructurado que no parece una continuación.
Su historia nos invita a reflexionar con cada frase y nos demuestra la fragilidad de la existencia del ser humano.
Pretérito imperfecto
Al igual que en obras anteriores de Concostrina, en esta se albergan una gran variedad de historias que son ideales para morir de la risa con sus paradójicos acontecimientos. No obstante, y al igual que como sucede con varias de las obras de esta autora, estas también cobran un sentido reflexivo.
Esta ha sido una de las obras que mayor impacto han causado en la actualidad y que más se recomiendan.
Conclusión de los libros de Nieves Concostrina
Nieves Concostrina es una excelente autora que se ha destacado por la excelencia de sus obras enfocadas a la muerte. Esta singularidad en su trabajo y la genialidad como están escritas es lo que la ha llevado a ser merecedora de una gran cantidad de premios y le ha dado el salto a la fama.
Si desea conocer un poco más acerca de su obra, a continuación dejamos una breve review de uno de sus más famosos libros:
https://www.youtube.com/watch?v=6Qlqeyw1QxE
Si gusta de las obras de autores reconocidos por su trabajo genial y excéntrico, no debe perderse los libros de Sebastián Roa, a continuación dejamos un enlace a este contenido.