Joel Dicker el enigma de la habitación 622


Joel Dicker el enigma de la habitación 622

Muchas personas en el mundo gustan de introducirse en las páginas de una buena novela. Una que les encierre en sus hojas y les convierta en un personaje más. Formulada para emular su vida, algo así como Joel Dicker el enigma de la habitación 622.

Los más avezados en el arte de leer afirman que la novela correcta estremece tu mundo. Dicen que no es solo cuestión de gustos, sino de perspectiva. Un universo sin color es un universo falto de libros. Sin ellos la cotidianidad se vuelve aburrida como un thriller sin suspenso.

El existir sería monótono como una novela negra sin asesinos y esas historias perderían su sabor. Es justo mencionar a Joel Dicker el enigma de la habitación 622 si hablamos de escritos misteriosos y ansiosos. Un nuevo relato para los fanáticos de la adrenalina.

¿Quieres saber más al respecto? ¡Ven! Compruébalo por ti mismo. En unas líneas encontrarás lo que buscas.

Joel Dicker el enigma de la habitación 622: un thriller apasionado

Joel Dicker el enigma de la habitación 622

Como un homenaje al editor que tantos años le dedicó nace Joel Dicker el enigma de la habitación 622. Es conocido que hasta el fallecimiento de Bernard de Fallois no existió otro que se encargara del autor. Era más su amigo que su empleador. Por eso se sumergió en una nueva obra.

En 2018 se publicó La desaparición de Stephanie Mailer bajo la promoción: “Solo Dicker puede superarse a sí mismo”. Esto fue un atisbo de lo que nos iba a regalar en el 2020. La publicación de El enigma de la habitación 622 removió el mundo entero.

No era solo un libro de homenaje. El personaje principal era el mismísimo escritor y se desarrollaba en su ciudad natal. Lo novedoso es que usó un nuevo tipo de escritura y cambió el ambiente logrado en sus obras anteriores.

El enigma de la habitación 622: reseña

Un escritor bloqueado está tratando de afrontar la muerte de su editor y la desdicha amorosa. Un viaje a uno de los lugares preferidos de su difunto amigo. ¿Qué mejor forma de escapar de la desdicha?

Un hotel con un cadáver en la habitación 622 durante una noche de frío invernal. Se supone que es un lugar de lujo y tranquilidad. La investigación queda abierta. Con el tiempo todos olvidaron el misterioso asesinato allí ocurrida y el cuarto donde sucedió.

El autor llega en busca de paz y encuentra un misterio. Con su intrépida compañera de piso va detrás de la solución a un viejo crimen. ¿Qué sucedió bajo el frío de diciembre? ¿Qué sucederá con el escritor y la aspirante a novelista?

Son cosas que solo puedes averiguar cuando la obra. Con la precisión de un reloj suizo y la astucia de la banca suiza te sorprenderán. No es un thriller más. Es Joel Dicker el enigma de la habitación 622.

3 razones para leer El enigma de la habitación 622

Es fácil introducirse en el mundo de la lectura y cambiar de pieles con los personajes. Muchos autores contemporáneos logran esto. Uno de ellos es Joel Dicker. Con su nuevo libro impactó a todos. ¿Quieres saber por qué?

  1. Dicker engancha: en los libros de este escritor puedes encontrar una espiral que se vuelve adictiva. Empiezas por un pedacito y terminas leyéndote 700 páginas de un tirón en 2 días.
  2. Todo es exacto: utiliza tu ansiedad y curiosidad como el móvil principal de la trama. Nunca sabrás nada antes del momento indicado. Los detalles están colocados justo en donde deben estar para llamar tu atención.
  3. Viaje en el tiempo: en el transcurso del libro se abarcan más de 5 líneas temporales. Cada una de ellas lleva a un momento determinante en la historia. Casi todos los personajes se ven envueltos en estos desvaríos en el espacio para darle un aura misteriosa a lo escrito.

Joel Dicker: el principito de la novela oscura

Joel Dicker el enigma de la habitación 622

En 1985 nació un niño que hoy es considerado vital en el mundo de la novela negra. El lugar donde ocurrió esto fue en Ginebra, Suiza. Tiene una gran variedad de culturas dentro de sí. Una parte de su parentela es rusa y otra italiana.

Desde chico sentía pasión por el arte y la literatura. Reveló que su motivo de escribir es el mismo por el que lee: el placer de descubrir nuevos parajes.

Con su familia viajaba los veranos a Estados Unidos y a Gran Bretaña. Estos dos países por ser de su agrado se volvieron el marco principal de sus novelas. Dice que es más sencillo escribir de un lugar desconocido para que no se presente la realidad en la ficción.

Hasta el momento en que Bernard lo aceptó nadie había querido firmar un contrato con él. Por eso prometió mantenerse en su editorial hasta su retiro. Con su primera novela ganó el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de la Academia Francesa y el Premio Lire.

Obras de Dicker

Joel Dicker es un autor bastante reciente. Su forma de escritura lo ha llevado a convertirse en bestseller en su corto período de actividad. Solo tiene 6 libros publicados hasta el día de hoy. Sus nombres son:

  • La verdad sobre Harry Quebert
  • El libro de los Baltimore
  • Los últimos días de nuestros padres
  • Tigre
  • La desaparición de Stephanie Mailer.

Con cada uno de estas obras el autor ha demostrado su valía. Las críticas que reciben son positivas en su mayor parte. Joel Dicker el enigma de la habitación 622 solo ha sido un éxito más para su experiencia.

Joel Dicker el enigma de la habitación 622 y El corazón delator de Edgar Allan Poe

Joel Dicker el enigma de la habitación 622

Se han hecho comparaciones entre el gran autor del siglo XIX y el principito del siglo XXI. Es asombroso como con tantos años de por medio aparezcan dos personas con un modo de escritura similar. Parecen alumno y maestro. 

Es impresionante como “El corazón delator” de Poe y Joel Dicker el enigma de la habitación 622 parecen historias paralelas. Sus escenarios y sus épocas son diferentes, pero existe cierto parecido en algunas partes de la trama. Estos solo implicarían un acertijo más para los fanáticos de la novela negra.

¿Preparado? Un caso por resolver espera en las páginas de un libro. Solo los más arriesgados llegan al final. ¿Eres tú uno?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *