El fuego invisible es uno de los mejores relatos que el escritor Javier Sierra a podido escribir hasta el día de hoy. A muchas personas les ha llamado la atención por la peculiar historia que cuenta en sus paginas.
La literatura hoy en día se ha mantenido en pie aun cuando se han inventado métodos como los audiolibros y películas para hacer que la lectura de los libros que contienen muchas páginas no resulten tan agobiantes . Lo cierto es que todavía hay personas que no cambian la costumbre de leer un buen libro por estos métodos ya mencionados.
Esto es debido a que sus opiniones acerca de los libros es que te da más libertad a tener imaginación propia de los acontecimientos. Además, los libros siempre son más detallados que las adaptaciones en películas.
Y es que, no hay nada como sentarse un rato a leer un libro todos los días con una taza de café, hay muchísimas personas hoy en día que preservan esta costumbre , resulta relájate y leer siempre puede instruirnos.
Resulta curioso como muchísimos jóvenes en la actualidad que están sumando cada día a dedicarse a la lectura ya la escritura. Cada día se formas más plataformas virtuales donde se hace mucho más accesible poder leer una nueva obra de un escritor famoso o de alguien que apenas comienza en esta nueva carrera.
Hoy vamos a recomendar un libro que seguramente captará tu atención y no podrás dejar de leer, ya que, las mejores historias de literatura merecen ser apreciadas. Estamos hablando de “El fuego invisible” de Javier Sierra .
Vamos a darte un breve resumen hacer de la historia narrada en este libro, además el autor de dicho libro también merece ser reconocido por lo que también haremos un espacio para poder hablar acerca de él.
El fuego invisible: Argumento
La historia narrada en este libro tiene lugar en Madrid , un estudiante llamado David Salas pasas sus vacaciones allí, pues es su ciudad natal y está recién doctorado en Trinity College (Dublín) es en Madrid donde se encuentra con una amiga de su abuelo ya fallecido llamada Victoria Goodman que es escritora y con su ayudante de aspecto misterioso.
Es en este momento donde comienza una increíble y muy misteriosa búsqueda de la verdad ¿Cuál verdad? La verdad sobre la muerte de uno de los estudiantes de Lady Goodman. Comienzan a buscar pistas y todo lo necesario para llevar a cabo las investigaciones de una manera discreta.
Adema, el resto de los alumnos también comienzan una extraña búsqueda del famoso Santo Grial . Todos tendrán que unirse y recorrer muchos sitios y lugares de España para dar respuesta a muchas incógnitas sobre su compañero asesinado para así poder llegar a descubrir la verdad.
Este libro fue publicado en el año 2017 por Javier Sierra y distribuido por la Editorial Planeta . Ese mismo año, el libro fue galardonado con el premio Planeta que se otorga a los libros caracterizados como mejor obra inédita de la misma Editorial planeta.
Javier Sierra
Javier Sierra Albert es un escritor, periodista y presentador de televisión que nació en Teruel (España) el 11 de agosto de 1971. A sido el único español que permanece en la lista Top Ten en la lista de los más vendidos en Estados Unidos.
Este logro lo consiguió gracias novela La cena secreta en el año 2006 la cual alcanzó el puesto número seis , ya que se editó en 42 países logrando catalogar a Javier Sierra como el segundo escritor contemporáneo español más traducido de todo el mundo.
Javier Sierra cuenta con una licenciatura en Ciencias de la información en la Universidad Complutense de Madrid , lo que deja claro que desde el inicio su amor por la escritura, el periodismo y los medios de comunicación han sido siempre su pasión.
A lo largo de su vida y desde joven se mantuvo activo dirigiendo programas de radio y televisivos que lo ayudaron a pulirse ya que su pasión aumentará fuera. Por ejemplo, a la edad de 12 años Javier Sierra ya conducía su propio programa en Radio Heraldo.
En el año 1985 tuvo que mudarse con su familia a Vinaroz donde de inedia comenzó a colaborar con uno que otro de los medios informativos de la localidad en una sección que se llamaba “Historias del más allá”
Con tan solo dieciocho años, Javier Sierra fue fundador de la revista “Año Cero” y con la edad ya de 27 años aceptó la dirección de la publicación mensual llamada “Más allá de la ciencia” y en el año 1993 se dedicó a ser el redactor de un Programa de Telecinco llamado “Otra dimensión” el cual dirigía Félix Gracia.
Es así como a partir de ese momento y desde 1995 que Javier Sierras se mantuvo activo como periodista, redactor, escritor, director de radio y televisión, desempeñándose de esta manera en distintas áreas, logrando grandes avances desde joven que lo ayudó a ser dueño de muchas obras litros y dirigir más de un programa de información.
Obras de Javier Sierra
Gracias a su desempeño y esfuerzo logró realizar más de una obra literaria que han ganado varios reconocimientos. Los nombres de estos libros son: La dama azul de 1998 que fue editada en 2008 por Editorial Planeta , Las puertas templarías del año 2000 y El secreto egipcio de Napoleón del año 2002.
También creo obras literarias como La cena secreta del año 2004 la cual fue finalista del Premio reconocido como Novela Ciudad de Torrevieja , Otras de sus obras reconocidas fue El ángel perdido en el año 2011, El maestro del Prado en 2013, La pirámide inmortal en el año 2014, El famoso libro El fuego invisible en el año 2017 con el Premio Planeta y su última obra El mensaje de Pandora en el 2020.
El fuego invisible fue una de sus obras más reconocidas, es por eso que es un libro que no puedes pasar desapercibido y por eso te animamos a que puedas leer, disfruta de la lectura y únete junto a los protagonistas y descubre el misterio y la verdad detrás del asesinato de uno de los estudiantes de la señora Lady Goodman .