Cicatriz Sara Mesa


Cicatriz, Sara Mesa

Cicatriz, es una novela escrita por Sara Mesa y publicada en el 2015, entrando en el género de ficción literaria. En el año 2015 el libro fue premiado con El Ojo Crítico de RNE en la categoría de “Mejor narrativa“.

La historia trata sobre Sonia, una veinteañera aspirante a escritora, que conoce a Knut, un chico que no sigue las normas, en un foro de Internet. Es por ese complemento mutuo por el que ambos se ven atraídos, aunque Sonia trate de poner su distancia terminará viviendo una doble vida en la quedará atrapada por años.

¿De qué trata Cicatriz?

Con Cicatriz de Sara Mesa cuenta una “historia de amor” adaptada al mundo moderno, con todos esos temas que suelen romantizar en muchos medios de comunicación.

Cicatriz, Sara Mesa

A lo largo de la historia, podemos ver como se tocan distintos temas que, moralmente, vemos mal como una sociedad, como el robo o el abuso, pero no evita que se sienta cierta “familiaridad ” en el mundo descrito por Mesa.

Si bien, se puede ver como la escritora toma ciertos elementos de historias pasadas, como las motivaciones de su reconocido libro Cuatro por Cuatro, toma mayores libertades a la hora de hacer descripciones mucho más crudas y realistas.

Knut y, sobre todo, Sonia funcionan como unos guías para que el lector pueda conocer este mundo creado por Sara Mesa. Pero, es esa perspectiva que tiene cada uno de los protagonistas a la hora hablar de una sociedad, que es mucho más parecida a la nuestra de lo que se puede admitir, es uno de los puntos más interesantes del libro por sus visiones tan opuestas de la vida.

¿Cuál es el propósito de Sara Mesa con Cicatriz?

Desde el primer momento, Cicatriz nos deja claro que cómo es vivir en un romance y su ambiente tóxico, eliminando cualquier estereotipo popular, mostrando todos los daños que causa en las personas, así como la forma en la que estas relaciones se originan.

Hay que dejar claro que ambos protagonistas, tanto Knut como Sonia, son personajes muy molestos que causan repulsión por el espectador, incluso en los momentos donde se podría empatizar con ellos son insalvables.

Cabe destacar, ese no es punto negativo si no todo lo contrario. Sara Mesa quiere mostrar con Cicatriz comportamientos que deberían evitarse en una relación, usando personajes con los que no se quiere tener ninguna similitud. De hecho, la pareja que vive en este tipo de situación, tienen sentimientos que se conceptualizan más como una obsesión que un enamoramiento.

Más allá de sentir un aprecio por la historia o odiarla, lo que se busca es que los lectores tengan una oportunidad de cuestionarse sus propias vivencias y corregir varios errores.

Temas tocados en Cicatriz por Sara Mesa

Como ya hemos dejado claro, el libro tiene la intención de centrarse en las relaciones tóxicas. No obstante, Cicatriz es un libro bastante cargado que toca varias situaciones que pueden ser pasadas por alto, tales como:

  • Amores platónicos.
  • Consecuencias de los robos.
  • Obsesión.
  • Fetiches.
  • Luchas internas.
  • Juegos de poder.
  • Amor propio.
  • Expiaciones.
  • Madurez.
  • Inseguridades.
  • Control sobre uno mismo.
  • Manipulaciones.
  • Abuso psicológico.

¿Cómo ha sido la recepción de Cicatriz?

Cicatriz se ha convertido en el libro más famoso de Sara Mesa junto a Cuatro por Cuatro, siendo traducida en numerosos idiomas. Su éxito ha sido tal que muchos periódicos de gran renombre, como El País, ABC o El Mundo, lo han catalogado como la mejor novela del 2015.

El punto más destacado, como es de suponer, ha sido su narrativa que, con el uso de una tercera persona espectacular, hace que el lector se adentre en el mundo creado por Mesa y pueda sentir las mismas emociones que los personajes.

Inclusive, aunque el libro cargue con temas fuertes que podrían ofender a algunos, en ningún momento se siente como si se estuviera leyendo un sermón acerca del bien y el mal.

Más bien, existe cierta lucha interna entre Sonia y Knuv muy evidente que deja al espectador en una intriga sobre qué sucederá, y no es sino hasta el mismo final del libro que se resuelve esta incógnita. Es en ese momento, que el espectador puede conseguir una perspectiva que, seguramente, es la misma de la escritora, motivo por el cual muchos consideran que Cicatriz se ha convertido en la obra más íntima de Sara Mesa.

¿Qué otros libros ha escrito Sara Mesa?

Sara Mesa es una escritora nacida en Madrid en 1976, quien se ha convertido en una de las escritoras más importantes de la literatura española contemporánea.

Su estilo es bastante natural y tiene la habilidad de poder contar de forma fluida distintos escenarios, sin que se pierda el hilo argumental de la historia, y aligerar los diálogos entre personajes.

Si bien inició su carrera escribiendo poemas, llegando a ganar el Premio de Poesía Miguel Hernández, ella abandonó pronto esta etapa. No fue hasta el año 2011 que publicó su primera novela: Un Incendio Invisible.

Puede que, de momento, Sara Mesa no acumule un gran número de novelas, pero todas sus ficciones han tenido un gran éxito, obras entre las que se encuentran varias con un estilo muy similar a Cicatriz, tales como:

Planeta Equivocado

Cicatriz, Sara MesaPlaneta Equivocado trata sobre una mujer de 34 años que se encuentra en un planeta conocido como Vado, el cual sufre de una horrible despoblación. Ella empieza a contar su vida a través de lo que va escribiendo en su diario, que fue una actividad indicada por su psiquiatra. Similar a Cicatriz, Sara Mesa envuelve al espectador en un ambiente de intriga que no se resuelve hasta el final.

 

Cara de pan

Esta novela de ficción trata la relación de una chica adolescente de catorce años y un hombre maduro. Igual como sucede con Cicatriz, Sara Mesa trabaja con múltiples perspectivas de una situación así, sin imponer su propio pensamiento.

 

 

Cuatro por Cuatro

Cicatriz, Sara MesaCuatro por Cuatro narra la historia de un grupo de chicas que tratan de abandonar el internado en el que se encuentran, Wybrany College, que se especializa en acoger a los niños especiales y millonarios de un mundo que se encuentra en descomposición. Anteriormente hemos dicho que esta es una novela muy similar a Cicatriz, si bien su historia tiene pocas similitudes, se puede ver esa misma búsqueda de libertad por parte de los protagonistas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *