Al faro Virginia Woolf, clásicos de lectura
Esta narración histórica publicada en el año 1927 se centra en la familia Ramsay, habitantes de la isla de Skye.
En todos sus libros anteriores Virginia Woolf sufría de lo que hoy conocemos como bloqueo del escritor, corregía, reescribía y editaba cada uno de sus escritos causándole frustración.
Sin embargo con Al faro fue distinto la propia autora lo describe como una fuerza que la impulsaba a escribir con una naturalidad extraoridinaria siendo una novela autobiográfica donde se reflejaban sus inseguridades a través de los personajes.
Lo esencial del libro Al faro Virginia Woolf
Este libro está ambientado en el siglo XX. La historia narra los preparativos de una familia conformada los esposos Ramsay y sus 8 hijos, para visitar la isla de Saint Ives; en el trascurso del día se unen al viaje sus amigos y otros personajes.
Al mismo tiempo se siente que esta es una obra autobiográfica, donde la autora ejemplifica su relación con sus padres, la relación con su familia, como también sus vacilaciones con su carrera.
La novela se divide en tres cuadros representados por
1 – Desde la Ventana
2 – Pasa el tiempo
3 – Al Faro
Dentro de los muros de la mansión se manifiestan las inquietudes, complejos, frustraciones de sus habitantes. Es una de las obras complejas con muchos significados con una lírica hermosa.
Sobre los personajes de Al faro Virginia Woolf, clásicos de lectura
Todo comienza en la casa de campo de Ramsay situado en una isla al otro lado se encuentra el faro que le da nombre a la obra, quien no solo es omnipresente sino que marcara el paso del tiempo ya que el argumento tiene un sentido lineal.
Uno de los hijos de Ramsay pregunta si pueden ir de excursión al faro, su madre le asegura que si pueden mientras que el padre desilusiona al niño diciéndole que se avecina una tormenta por lo que les sería imposible salir, esto causa tristeza en el niño y una división de opiniones entre el matrimonio.
La figura principal se centra en la Sra. Ramsay quien es una persona muy cordal, amable, excelente anfitriona y quien quiere complacer a su hijo con la visita al faro, a diferencia de su marido.
El Sr Ramsay quien se muestra como un hombre egocéntrico a quien se debe rendir elogios constantemente, dependiente de su mujer para aumentar su ego.
También nos encontramos con los invitados por la familia en la casa de campo; muy diferentes entre sí, en los que se destacan Lily briscoe pintora quien tiene dudas de seguir con su arte o casarse y formar una familia.
La señora Laurent quien decidió seguir siendo libre renunciando al ro que le asigna la sociedad actual a las mujeres y por última la joven Nanci ella es una luchadora que está decidida a seguir su propio camino. Hay otros personajes no tan relevantes pero hacen que la historia sea más amena y fluida.
Un personaje que no se nombra pero se destaca es el propio símbolo del Faro que no solamente es omnipresente sino que representa el paso del tiempo y los cambios en los personajes.
Historia de Virginia Woolf
La vida de Virginia fue marcada por la infelicidad, depresión, sufrimiento y lo que se conoce hoy como “trastorno bipolar”, aun así tuvo momentos determinantes de su personalidad como los veranos que pasó con su familia en una casa de campo en Cornualles, al suroeste de Inglaterra.
La educación que le brindo su padre en casa con tutores ejemplares y una biblioteca llena de libros, creo en ella su pasión por la lectura.
Siendo una niña ella y su hermana Vanessa sufrieron abusos constantes de sus medios hermanos, a la edad de 13 fallece su madre haciéndole pasar por una depresión inconmensurable, luego su hermana muere de peritonitis días después de su boda.
El peor episodio depresivo se manifiesto a sus 20 años al enterarse de la muerte de su padre, siendo tan inmensa que fue ingresada en un hospital.
A pesar de sus constantes crisis nunca dejó de escribir utilizando este arte como un escape a su trastorno, a pesar de ser mujer Virginia cursó estudios superiores en las Universidades de Cambridge y Londres donde conoció a su esposo Leonard Woolf
Más tarde fundaría una editoral con su esposo “Hogarth Presione ”que publica tanto sus obras como las intelectuales como Lytton Strachey, David Garnett, Roger Fry y Saxon Sidney entre otros.
Al final de su vida se suicidó después de haber comenzado al II guerra mundial por el miedo que le sobrellevaba por su marido quien era judío, colocó piedras en sus bolsillos sumergiéndose en el río Ouse donde fue encontrada días después, su marido la enterró debajo de un árbol en la campiña británica.
Repercusiones de las obras de Virginia Woolf en la actualidad
Considerada una de las precursoras de la literatura moderna, sus escritos marcaron un antes y un después de en la sociedad literaria de la época, fue considerada precursora del movimiento feminista alegando que toda mujer debe poseer libertad creativa.
Otras obras de Virginia Woolf
Esta escritora tiene en su haber creativo, novelas, obras de teatro, historias de ficción entre otros, considerada como una representación del feminismo del siglo XX. Aquí nombraremos los más destacados:
Una habitación propia (1929): Es un ensaño que describe la situación socio-política de la época, lo que representan las mujeres para la sociedad, la imposibilidad de subsistir por cuenta propia, de tener su propio hogar, de ser libres.
La señora Dalloway (1925): Clarissa Dalloway quien cumple 50 años el mismo día que recibe una visita de su ex enamorado Peter Walsh, con quien no quiso casarse eligiendo a Richard Dalloway un congresista que le aseguraba una posición social estable en vez de una vida de aventuras y amor.
Los años (1937): Se considera la novela más popular de la autora se centra en Los Pargiter, una familia burguesa que sufre los cambios sociales, guerras, capitalismo e injusticia. Esta obra está escrita de forma especial entre ensayo-novela seguido por paisajes artísticos en cada página.